www.mallorcadiario.com

Real: “Estábamos al límite, no podíamos financiar los medicamentos”

domingo 24 de junio de 2012, 20:19h

Escucha la noticia

El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Baleares, Antoni Real, ha querido matizar, en una entrevista concedida a mallorcadiario.com, que el anuncio de que se cobraría en mostrador el 100% del importe de los medicamentos a los usuarios “no era una amenaza ni un pulso a la Administración sino que habíamos llegado a un límite y no podíamos seguir financiando los medicamentos”

El Govern se comprometió a realizar un pago inmediato de 50 millones de euros, lo que ha calmado los ánimos aunque Real ha matizado que las garantías “nunca son seguras. Yo espero que sí cobremos porque confío en la palabra de las personas y, por supuesto, en la palabra de los políticos que en ocasiones han de tomar decisiones muy complicadas. En este caso parece que sí hay garantías. La situación parece que queda solventada”.

Este pago supondrá para el colectivo una bocanada de aire en una situación crítica y que “irá directamente al banco y corresponde a impagos de 2011. La realidad es que en julio hay que renovar muchas pólizas y los bancos han endurecido las condiciones. Si no se producía este pago, muchas farmacias ya me habían comunicado que tenían que ir a concurso de acreedores. Había preocupación”.

Así, el presidente del Colegio de Farmacéuticos ha explicado que “hay unas 20 farmacias que están en una situación de viabilidad económica comprometida, apoyados por una subvención a través de un Real Decreto del Gobierno Central. Luego, 20 ó 30 farmacias más que de no hacerse efectivo este pago iban directamente al concurso de acreedores”.

Acerca de la intención de cobrar el 100% del importe de la receta al usuario, Real ha dicho que esa medida fue planteada en las consellerías de Economía y Salud porque “era una salida que nos permitía seguir atendiendo a la prestación farmacéutica. El problema es que ya no podemos seguir financiando las medicinas. La salida no era del agrado ni de ellos ni de nosotros. Legalmente, hubiéramos buscado la manera de hacerlo viable”.

También ha revelado que hace tiempo que hay farmacias con problemas de abastecimiento y que no tienen medicamentos “sólo sirven por demanda del usuario. Esto ocasiona molestias porque el usuario tiene que desplazarse 2 ó 3 veces a la farmacia para obtener lo que necesita. Por suerte, el sistema de distribución es muy efectivo”.

Y añade: “La crisis ha tenido, por supuesto, su incidencia. Incidencia que se ha visto agravada por las medidas del Gobierno Central encaminadas a una reducción drástica del precio del medicamento. Medidas que han incidido muy directamente en la reducción de puestos de trabajo en las farmacias”.

Preguntado sobre las reclamaciones que desde el ámbito sanitario se hacen referidas a la destitución de la Consellera Carmen Castro, Real ha contestado que reconoce la papeleta “muy dura y muy complicada que tiene y no se la deseo a nadie aunque en nuestro caso, cuando la hemos necesitado, la hemos tenido”.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios