El borrador de la estrategia incluía un párrafo en el que se planteaba la colaboración "con establecimientos de restauración para promover la dieta mediterránea como modelo de alimentación cardiosaludable, sin incluir en ella el consumo de alcohol".
Con esta información, Sanidad ha emitido un comunicado para insistir en que su objetivo es conseguir la mejora de la salud cardiovascular de la población y promover la adopción de hábitos de vida saludable, razón por la cual ha establecido una serie de recomendaciones, insistiendo en que no deben ser consideradas "prohibiciones de ningún tipo". A este respecto, Sanidad ha indicado que es "falso que se vaya a eliminar de los menús del día bebidas como el vino o la cerveza".
Así consta en el borrador de la Estrategia, en cuya elaboración han trabajado un Comité Científico formado por multitud de sociedades y especialistas, como cardiólogos, médicos de familia, intensivistas o salubristas, y otro institucional integrado por técnicos de Sanidad y Consumo y de las comunidades autónomas.
32 OBJETIVOS SALUDABLES
Ante este escenario, los expertos plantean 32 objetivos divididos en ocho ejes centrales para reducir este impacto y promover la salud cardiovascular en la ciudadanía mediante el desarrollo de un "abordaje integral que facilite la adopción de estilos de vida y entornos saludables y sostenibles". Esto pasaría por evitar los principales factores de riesgo de estilos de vida, todos ellos prevenibles (no como los biológicos, como la edad o el sexo, que no son modificables): la alimentación no saludable, el sedentarismo y la falta de actividad física, y el consumo de tabaco y de alcohol.
Con este propósito, el texto recomienda, entre una larga batería de consejos, "regular la presencia y contenido de alimentos y bebidas en las cafeterías y máquinas expendedoras de las instituciones de la administración pública y todos los centros educativos, públicos o privados, de forma que mayoritariamente se oferten productos saludables y bebidas libres de alcohol".
También se recomienda "colaborar con establecimientos de restauración para promover la dieta mediterránea como modelo de alimentación cardiosaludable, sin incluir en ella el consumo de alcohol" o "regular la obligación de los restaurantes de ofrecer agua del grifo por defecto en los menús".
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.