A la Consejería de Sanidad no le ha quedado más remedio que ejecutar la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo, que anulaba la resolució de la consejera Patricia Gómez Picard de 30 de noviembre de 2018 por la que se adjudicaba la plaza de director de Gestión y Servicios General del Área de Salud de Ibiza y Formentera, y cesar a su titular, Héctor Martín Bergua con efectos de 1 de diciembre de 2018. La Consejería ha publicado su nuevo nombramiento sin esperar a verse obligada a reclamar a Martín los devengos recibidos desde hace casi tres años y medio.
La historia de este polémico asunto nació el 17 de noviembre de 2018 cuando se publicó en el BOCAIB la resolució de la consejera Gómez convocando la provisión, "por el procedimiento de libre designación", del cargo anteriormente citado con contrato de alta dirección.
Trece días después se reunió la Comisión de Valoración a fin de examinar las solicitudes presentadas y evaluar a los aspirantes. Según se desprende del acta de la reunión, para cubrir este puesto se presentaron cuatro candidatos, dos de los cuales no cumplían todos los requisitos. Vista la documentación, se consideró "conveniente" adjudicar la plaza a Héctor Martín Bergua. Y ese mismo día, Patricia Gómez dictó la resolución de adjudicación, publicándose el 1 de diciembre. Diez días más tarde se formalizó el contrato de trabajo y dio comienzo la relación laboral entre ambas partes.
Conocido el contrato de Martín Bergua, la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) interpuso, el 19 de diciembre, un recurso de reposición para impugnar la resolución argumentando que había una "falta absoluta de valoración de los requisitos de mérito y capacidad", y que Martín no tenía experiencia en el ámbito sanitario ni experiencia directiva. El 30 de enero de 2019 la consejera de Sanidad desestimó los argumentos del sindicato. Ante esta decisión, incomprendida por parte del CSIF, Luis Enrique Apolinar Pozuelo impugnó en nombre del sindicato por medio de un recurso contencioso administrativo en sede judicial.
RETROACCIÓN DE LAS ACTUACIONES
El pasado 26 de enero se dictó por fin sentencia por la que se estimaba el recurso y declaraba nula "por falta de motivación" la libre designación de Martín Bergua, y el juez acordó la retroacción de las actuaciones al momento anterior a su nombramiento con el objeto de que desde Sanidad se dictase una nueva resolución "con libertad de criterio y sujeta al ordenamieno jurídico". En el mismo Boletín Oficial en el que se ha publicado el cese, también se ha resuelto volver a contratarlo recogiendo los requisitos personales que, a criterio de la Comisión de Valoración, se tuvieron en cuenta en noviembre de 2018. A saber: licenciado en Administración y Dirección de empresas; licenciado en Economía; experto universitario en Tributación; tiene un master en Mercados Financieros Internacionale y experto contable, y acredita el "First certificate of Cambridge d'anglès". En el momento de su contratación por parte del Ibsalut era responsable del departamento financiero del Grupo de Fundación Cántabra para la Salud y el Bienestar Social.
A criterio de CSIF, este currículo no es válido ni idóneo para ocupar una plaza en gestión sanitaria, además de la falta de experiencia en este sector.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.