www.mallorcadiario.com
El Gobierno rectifica y permite desplazamientos a segundas residencias en la Fase 1
Ampliar

El Gobierno rectifica y permite desplazamientos a segundas residencias en la Fase 1

Por Redacción
sábado 09 de mayo de 2020, 15:12h

Escucha la noticia

Lío monumental en torno a si podrá, o no, haber desplazamientos a segundas residencias durante la Fase 1. La confusión ha saltado tras la intervención de Pedro Sánchez quien ha confirmado dicho extremo después de que, minutos antes, su Ejecutivo había dicho lo contrario. Así, y antes las dudas que han surgido, el Gobierno ha rectificado sus primeras afirmaciones y ha dado por buenas las palabras del presidente por lo que desplazarse hasta segundas residencias u hoteles dentro de la misma provincia sí estará permitido a partir del lunes. Sin embargo, esta medida no será aplicable cuando ese desplazamiento suponga tener que viajar hasta otra isla.

El Gobierno rectifica y permite desplazamientos a segundas residencias en la Fase 1
Ampliar

Pedro Sánchez también ha pedido "cautela y prudencia" a todos aquellos que entran en fase 1 a partir del próximo lunes aunque también ha incrementado las dudas y confusión al afirmar que durante esa fase será posible desplazarse a segundas residencias, extremo este último descartado previamente por el Ejecutivo.

El presidente ha apelado una vez más a la unidad de fuerzas políticas, administraciones territoriales, y agentes sociales para llegar a pactos en todos los niveles para "lograr esa reconstrucción" después de la crisis del coronavirus.

El jefe del Ejecutivo ha afirmado que esos pactos y esa unidad es lo que "demanda una abrumadora mayoría de la sociedad" en un momento "tan crítico" de España.

Además, ha señalado que cuando todos estén en la fase 1 aprobarán en Consejo de Ministros decretar luto oficial como ya anunció hace unos días en el Congreso y se celebrará un "gran acto de homenaje en recuerdo a todas las víctimas presidido por el jefe del Estado".

El Gobierno sigue hablando con CC.AA sobre las residencias de mayores a un mes de pedir los datos

Sánchez ha señalado que están en conversación con las comunidades autónomas para saber algunos detalles más sobre los datos de fallecidos en residencias de mayores, que el Gobierno había solicitado a las autonomías hace un mes y cuyos datos todavía no ha hecho públicos.

"Estamos trabajando en ese informe. Se hará público. Estamos también en conversación con las comunidades autónomas para saber algunos detalles más de esa información y, lógicamente, como ha sido siempre el propósito y la voluntad de este Gobierno de la transparencia informativa, daremos toda esa transparencia informativa en este elemento que lógicamente preocupa a la ciudadanía española", ha señalado en comparecencia telemática en La Moncloa.

Unas 16.486 personas mayores usuarias de residencias de ancianos públicas, concertadas y privadas de toda España han fallecido en el marco de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus, según el último recuento realizado por Europa Press. El Gobierno ya dispone de los datos de las comunidades autónomas sobre la incidencia del virus en estos centros y los fallecimientos de usuarios. Sin embargo, aún no los ha dado a conocer, pese a haberlos reclamado hace un mes.

Los datos recopilados por Europa Press a fecha 6 de mayo apuntan a la Comunidad de Madrid como la región española más afectada, donde han fallecido 5.876 personas de residencias sociosanitarias; seguida de Cataluña, con 3.155 fallecidos; y de Castilla y León, con 2.449. En el lado opuesto, Canarias sigue siendo la comunidad con menor número de muertes, con 17 fallecidos.

Afirma por error que la fase 1 permite ir a segundas residencias de la misma provincia

El presidente ha afirmado,al parecer por error, que la fase 1 del plan de desescalada permite desplazarse a segundas residencias si estas se encuentran dentro de la misma provincia, isla o unidad territorial.

Sin embargo, fuentes del Ejecutivo habían explicado anteriormente en un encuentro informal con medios de comunicación que no está permitido porque estos viajes conllevan otras actividades complementarias como visitas a comercios y supermercados para poner la vivienda a punto que los expertos consideran que podría aumentar el riesgo de contagio.

Esta fue una de las dudas que los periodistas pidieron aclaran en ese encuentro informal y que las fuentes del Gobierno dejaron claro. De hecho también justificaron que se pueda hacer en cambio turismo dentro de la misma provincia y alojarse en un hotel porque el plan de transición también busca que la actividad económica y mercantil pueda ir recuperándose poco a poco.

Para poder pernoctar en las segundas residencias dentro de una misma provincia habrá que esperar a la fase 2, según han aclarado fuentes gubernamentales.

Sánchez insiste en que España es uno de los países donde más tests se hacen

En la rueda de prensa, Sánchez ha defendido que España "es de los países que más test está realizando" tanto de pruebas de diagnóstico PCR como test de anticuerpos.

En concreto, el presidente del Ejecutivo ha asegurado que, hasta el 7 de mayo, se han realizado un total de 2.467.761 test para diagnosticar el Covid-19.

De ellos, 1.625.211 test han sido pruebas PCR, de las cuales 274.081 se han realizado durante la última semana, según los datos facilitados por este sábado por Sánchez durante su comparecencia en rueda de prensa telemática desde La Moncloa.

Asimismo, ha afirmado que se han realizado un total de 842.550 test de anticuerpos, de los cuales 261.225 se han realizado en la última semana. "Somos de los países que más test estamos realizando", ha sentenciado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios