El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pilota las negociaciones que ha emprendido su partido con Ciudadanos para tratar de desbancar al PP tanto en la Comunidad de Madrid como en Castilla y León, donde los socialistas han presentado sendas mociones de censura que esperan que salgan adelante, sobre todo en el primer caso, según informan a Europa Press fuentes socialistas.
El jefe del Ejecutivo se ha reunido este miércoles durante casi tres horas con sus más estrechos colaboradores del partido en la sede socialista de la calle Ferraz para abordar el terremoto político que se ha desencadenado en España tras romper Ciudadanos con el PP en Murcia, al presentar una moción de censura junto al PSOE contra el presidente 'popular' Fernando López Miras.
El viraje de Ciudadanos en esta comunidad pronto ha tenido consecuencias más allá de Murcia y, a las pocas horas de registrarse la moción, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que iba a convocar elecciones anticipadas para evitar una moción de censura contra su gobierno, que también compartía, hasta ahora, con Ciudadanos.
Moción de censura en Murcia
Cs dej al PP y apoya al PSOE
Leer más
Sin embargo, antes de hacerse oficial el adelanto, tanto Más Madrid como el PSOE se han apresurado a presentar sendas mociones de censura para tratar de evitar los comicios. Según la Asamblea, estas iniciativas ya han sido admitidas a trámite, por lo que ahora se abre un escenario incierto, si la presidenta quiere pelear en los tribunales que su adelanto electoral ha llegado antes.
A pesar de este posible litigio, en el PSOE creen que su moción de censura contra Ayuso, con su portavoz en la Asamblea, Ángel Gabilondo, como candidato, tiene muchas posibilidades de salir adelante, ya que Ciudadanos ya ha roto con el PP en esta Comunidad. De hecho, la presidenta madrileña ha cesado a su vicepresidente y dirigente de Ciudadanos, Ignacio Aguado, y al resto de consejeros del partido naranja tras conocerse la moción de censura de Murcia.
Por tanto, el objetivo para el PSOE ahora es lograr amarrar el apoyo de Ciudadanos a su moción de censura, algo que ven factible y para lo que se ha volcado ya todo el partido, empezando por el líder socialista y presidente del Gobierno. Además, unas posibles elecciones anticipadas en Madrid, que Ayuso quiere convocar para el 4 de mayo, pillarían al PSOE sin candidato, ya que todos en el partido dan por hecho la marcha de Gabilondo para asumir el Defensor del Pueblo.
Para ocupar el primer puesto de esa hipotética candidatura suenan ya varios nombres, tanto entre la militancia socialista como entre miembros de la dirección, pero sobre todo el de la ministra de Defensa, Margarita Robles. Varios dirigentes socialistas reconocen a Europa Press que sería una buena opción para disputarle a Ayuso la Presidencia de la comunidad, aunque también señalan más opciones, como la ministra de Industria, Reyes Maroto.
Por otra parte, el PSOE no descarta sacar adelante la moción de censura que ha registrado en Castilla y León contra el presidente 'popular' Alfonso Fernández Mañueco, donde el PP también gobierna con Ciudadanos. En este caso, los socialistas asumen que el objetivo es más difícil de lograr, ya que Ciudadanos y el PP mantienen todavía unido su gobierno, al igual que en Andalucía. No obstante, no ven "improbable" que logren que triunfe.
Sánchez pilota la negociación con Ciudadanos para desbancar al PP en Madrid y Castilla y León