www.mallorcadiario.com
Sánchez descarta confinar España pero advierte que 'no puede cerrar ninguna puerta'
Ampliar
(Foto: JM Cuadrado)

Sánchez descarta confinar España pero advierte que "no puede cerrar ninguna puerta"

Por Redacción
domingo 20 de septiembre de 2020, 10:49h

Escucha la noticia

Pedro Sánchez descarta volver a confinar el país aunque ha matizado que no puede cerrarse ninguna puerta ya que el virus sigue siendo un "agente desconocido".

En una entrevista en La Sexta, el presidente también se ha referido al encuentro que este lunes tendrá con Isabel Díaz Ayuso y ha explicado que acude a la cita reunión para ponerse al lado de la presidenta madrileña, porque su objetivo es doblegar la curva de contagios. "No voy a evaluar a nadie. No voy a tutelar", ha enfatizado.

Sobre la eficacia de las medidas de confinamiento que ha anunciado Madrid, Sánchez ha contestado que espera que lo sean ya que cree que habrán sido propuestas por los especialistas en epidemiología de la comunidad en estos temas, y que se habrán tomado desde un punto de vista técnico: "Espero que lo sean y de verdad que creo que el Gobierno de España está haciendo un esfuerzo desde el principio de ayudar a todas las Comunidades, y también especialmente a Madrid", ha afirmado.

Eso sí, ha matizado, "las medidas que se hayan podido localizar en unos distritos o en otros", las tendrán que hacer "los expertos de la Comunidad de Madrid". "Nosotros estamos ayudando con el mayor número de recursos posibles. Estamos dando una muestra de coordinación, pero los datos son preocupantes, y tenemos que reforzarla", ha reclamado.

El presidente ha recordado que las autonomías tienen la posibilidad de acudir al Congreso a solicitar un "estado de alarma territorializado" si lo consideran necesario, y ha garantizado que tendrán los apoyos parlamentarios que a él no le dieron otros grupos parlamentarios en las últimas prórrogas que impulsó el Gobierno del estado de alarma.

Sánchez ha explicado que hay quien señala que podrían haber sido más eficaces en la lucha contra el virus si se hubiera alargado el estado de alarma, como quería el Gobierno, pero ha recordado que el PP se negó, y también muchos de sus gobiernos autonómicos: "Ahora estamos en la situación que estamos. El reproche para lo único que vale es para separarnos, desviarnos la atención de donde está, que es en doblegar la curva, en ayudarnos mutuamente y ser responsables", ha añadido.

Sobre si cree que la situación de la pandemia en algunas Comunidades tiene que ver con la improvisación de medidas o con la falta de medios en la Sanidad Pública, Sánchez se ha negado a entrar en esas consideraciones porque "sería injusto", ya que "hay Comunidades en las que se ha hecho un trabajo extraordinario

En cuanto al avance de la pandemia en su conjunto, el presidente ha evitado explicar por qué España es uno de los países con peores datos de contagios en Europa en la segunda ola del coronavirus, explicando que se trata de una ola distinta, con un crecimiento más lento que en la primera, con una letalidad más baja, subrayando que ahora se detectan a 6 de cada 10 contagiados, mientras que en la primera fase esa proporción era solo de 1 de cada 10: “El sistema está mucho más preparado aunque los datos invitan a la preocupación" y que, por ello, hay que reforzar la cooperación entre las Comunidades Autónomas y el Ejecutivo central.

Preguntado sobre si está dispuesto a realizar en el futuro una auditoria sobre la gestión de la pandemia, ha afirmado que no tiene "ningún problema" en hacerla. "Nosotros estamos dispuestos siempre a mejorar", ha apostillado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios