www.mallorcadiario.com
Sánchez pacta con Junts y ERC una amnistía que incluye malversación, traición y terrorismo
Ampliar

Sánchez pacta con Junts y ERC una amnistía que incluye malversación, traición y terrorismo

Por Redacción / Agencias
miércoles 06 de marzo de 2024, 20:32h

Escucha la noticia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido este miércoles con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en su primer viaje oficial al país. En declaraciones a la prensa antes de reunirse con su homólogo brasileño, Sánchez ha querido despejar las dudas sobre la Ley de Amnistía, que se votará de nuevo este jueves en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, para aclarar que finalmente el PSOE sí llevará a cabo modificaciones en el texto para blindar a todos los enjuiciados por el 'procés'.

Por su parte, aseguró que él nunca ha compartido las dudas de Junts, pero ha señalado que si hay que reforzar aún más esas garantías para disiparlas, se hará. Sánchez ha subrayado que la voluntad del Gobierno y de los grupos que apoyaron su investidura es dar estabilidad a la legislatura con una hoja de ruta que incluya, entre otros asuntos, la aprobación de las cuentas del Estado.

Tras conocerse a primeras horas de la noche un escueto documento con la firma de los tres partidos, el PSOE ha afirmado que la ley de amnistía pactada con Junts y ERC incluye a todas las personas involucradas en el proceso independentista y perdonará delitos de malversación, traición y terrorismo, salvo en los casos más graves.

La norma por tanto deja fuera los delitos de terrorismo "que vulneren tanto la Directiva europea sobre delitos de terrorismo del año 2017 como en el Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos", según un documento al que ha tenido acceso Europa Press.

Respecto a los delitos de traición y contra la paz o independencia del Estado y relativos a la Defensa Nacional, quedan fuera de la amnistía cualquier hecho que haya tenido como resultado una vulneración "de los principios de la Carta de Naciones Unidas y de las resoluciones de la Asamblea General sobre la relaciones pacíficas entre países".

Quedan fuera además los delitos de malversación "donde haya habido enriquecimiento personal" pero todos los demás quedarán amnistiados bajo el paraguas de la ley.

Además, según precisan, la exclusión de los tratos inhumanos y degradantes "se ajusta a la jurisprudencia consolidada del Tribunal Europeo de Derechos Humanos" y opera por tanto "cuando dichos actos hayan quebrado la resistencia moral y física de la víctima".

Por otro lado, en el ámbito administrativo, quedarán incluidas en la amnistía la devolución "de sanciones menos graves impuestas en materia de seguridad ciudadana", que podrán ser devueltas a la administración que las impuso "si concurren razones de proporcionalidad y así lo decide".

Los socialistas sostienen que con estos últimos acuerdos "culminan con éxito la negociación" y la norma saldrá del Congreso de los Diputados "plenamente constitucional y compatible con el derecho de la UE, el derecho internacional" y también "acorde a los criterios que marcó la Comisión de Venecia".

Sanchez ha declarado que van a "lograr un acuerdo parlamentario con las distintas fuerzas políticas para sacar adelante una ley importante, una ley trascendente para la democracia española que tiene un significado muy relevante y es dejar atrás todas las consecuencias judiciales de una crisis territorial y constitucional como nunca vivió la democracia española".

Y ha remarcado que lo que busca el Gobierno de España con esta norma es "la reconciliación entre los catalanes y entre ellos y el resto de la sociedad española: Ese es el objetivo".

"UNA ABERRACIÓN POLÍTICA, JURÍDICA Y MORAL"

El PP ha cargado contra la "aberración política, jurídica y moral" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por haber "cedido" a las exigencias de Junts respecto a la amnistía.

Han asegurado que "había 2 opciones" para sacar adelante la amnistía: "Que Junts cediera o Sánchez tragara". Y se han quejado de que, "una vez más, ha sido lo segundo". A su juicio, "el independentismo hace negocio de la debilidad parlamentaria de Sánchez". Afirman igualmente que Sánchez "llegó a ser presidente" por el ex president de la Generalitat, Carles Puigdemont, y por el líder de ERC, Oriol Junqueras, y que "sin ellos no sería nada".

"Dice mucho de este Gobierno que no le importe quedar como una marioneta del independentismo con tal de que se hable de eso y no de otros casos que han afectado a su Ejecutivo relacionados con el 'caso Koldo'".

Ante lo cuál, el jefe del Ejecutivo ha remarcado que entró al Congreso una ley "constitucional y ahora volverá a serlo". "Tenga la garantía de que va a ser Constitucional y alineado con el derecho europeo lo que salga de las Cortes Generales", ha dicho. El presidente también ha resaltado, mencionando al informe de la Comisión de Venecia, que "las leyes de amnistía que, se han aprobado en 54 países, han servido para la reconciliación".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios