Ruben Uroz, Presidente del Sindicato Nacional de Ambulancias FS-TES, asegura a este digital que no se dan "por satisfechos ni mucho menos" ya que, a su entender, lo único que ha hecho la Conselleria de Salut es "adelantar unos meses el refuerzo de verano, algo que no soluciona el problema".
Por ello, mantienen su denuncia y amplían la documental ante el Defensor del Usuario y la Conselleria de Salut.
Trabajadores de la central se suman a la denuncia afirmando que "se nota la ayuda extra" aunque "sigue siendo necesaria más flota y no sólo en Palma".
ZONA 1: 619.557 HABITANTES Y SÓLO TRES AMBULANCIAS
El mapa asistencial del 061 divide Mallorca en tres sectores: Zona 1, 2 y 3. La primera -Palma- cubre desde Andratx hasta el Arenal y sube hasta antes de Inca, englobando así la mayor concentración de población: 619.557 habitantes, sin contar con población flotante. Hasta el pasado viernes, eran dos las ambulancias de Soporte Vital Básico las que daban cobertura en horario nocturno, es decir, a partir de las nueve de la noche.
Trabajadores veteranos del servicio ya advirtieron en mallorcadiario.com de la "gravedad" de la situación por el déficit existente -"no por medios, que hay, sino por medios en funcionamiento"- que obligaba cada noche a mover ambulancias de unas zonas a otras, dejando descubiertos territorios.
Desde el pasado viernes, el IbSalut decidió incorporar una ambulancia de Soporte Básico al horario nocturno, llegando a tres por turno en la Zona 1, algo que aligera la carga pero no soluciona el problema.