Obligatorios en viajes a la Unión Europea

Salut ha emitido casi 100.000 certificados Covid, el 45 por ciento por descarga digital

turistas aeropuerto mascarillas

La Conselleria de Salud ha emitido hasta ahora 98.914 certificados que acreditan para viajes en la Unión Europea que sus titulares están vacunados, han pasado la covid o tienen una prueba reciente negativa, un documento que en el 45,6 % de los casos se ha expedido por medios digitales.

En las islas, el llamado "certificado covid digital", también "certificado verde digital", solo pueden obtenerlo por vía telemática quienes acrediten su identidad a través de DNI electrónico, el sistema Cl@ve o el certificado electrónico, tres certificaciones de ámbito estatal.

Quienes no dispongan de esas herramientas identificativas, no pueden acceder al certificado covid en formato digital, solo en papel, solicitando a la Conselleria de Salud que se lo remita por correo ordinario o acudiendo a recogerlo en los puntos de emisión habilitados en todas las islas.

Con estas fórmulas han sido emitidos y entregados a sus titulares 53.745 certificados en papel, mientras que los obtenidos en formato digital de manera directa por los usuarios son 45.169, de acuerdo con los datos facilitados por el Ib-Salut.

Fuentes de este departamento han explicado que el uso de las herramientas de autenticación de la administración estatal viene determinado por el carácter de "información sensible" de los datos de salud recogidos en el certificado, que requieren de protección reforzada.

Además, subrayan que tanto en los servicios centrales del Ib-Salut como en los hospitales se puede solicitar cita para registrarse en el sistema Cl@ave, que permite la obtención del certificado digital por medios electrónicos.

La administración sanitaria está trabajando en "un nuevo sistema de autenticación" propio que cumpla con la legislación vigente y las medidas de seguridad necesarias para no comprometer la información sanitaria de los ciudadanos.

Para solicitar el certificado covid UE, digital o en papel, los usuarios del sistema de salud de Baleares deben acceder a la web del Ib-Salut o utilizar la aplicación de cita previa para dispositivos móviles del Govern. La web está habilitada desde el 10 de junio y la función de la "app" se puso en marcha un mes después.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias