Miquel Vidal lleva un año como presidente del PP balear, pero la última semana es la única que le ha permitido mostrar una cierta autoridad en el partido tras la dimisión pactada de José Ramón Bauzá. Este lunes, el Comité ejecutivo Regional del PP votará y aprobará cambios muy sustanciosos en la cúpula del partido. Todos llegan tras la dimisión, esta misma semana, de José María Rodríguez, como presidente del PP de Palma.
¿Qué supone la entrada de Sebastià Sagreras y Llorenç Galmés en la cúpula del partido en este momento?
Supone la renovación y el impulso que quiero para el partido de cara al próximo congreso, y volver a hacer del PP un partido que vuelva a ser la opción mayoritaria y de gobierno.
Sagreras como secretario general y Galmés como portavoz. Ambos, del entorno de Gabriel Company. ¿Los regionalistas toman posiciones?
En el PP que yo concibo no entiendo de 'ismos' o 'istas'. No entiendo de este tipo de etiquetas. Sagreras y Galmés son dos personas sobradamente preparadas, alcaldes por mayoría de sus municipios, y perfectamente capacitados para desempeñar las nuevas funciones.
¿Quién convence a José María Rodríguez de que debe dimitir?
Fue una decisión personal. Le llegaron a convencer el momento o las circunstancias, pero la decisión la tomo él. Nadie le hizo dimitir.
"Rodríguez dimitió por la presión mediática"
¿Dimitió un minuto antes de ser cesado?
Nadie le hizo dimitir. No tengo conocimiento de que alguien le quisiera hacer dimitir. El momento de la decisión lo elige él. Creo que Rodríguez dimitió por la presión mediática que se había creado a partir de los procesos judiciales. A veces, la presión mediática es más fuerte que la propia imputación.
Y esta semana usted ha cesado a Andreu Ferrer como secretario general. El lunes se aprobarán los cambios. ¿Esto es el fin del rodriguismo?
El Partido Popular es el Partido Popular. Y dentro del PP todas aquellas personas que tienen este sentimiento político tienen su lugar, caben. Nunca he echado ni echaré nunca a nadie. Andreu Ferrer tiene un gran futuro político, es un chico joven y estoy convencido de que determinadas líneas poíticas suyas son buenas. Sin embargo, uno necesita en su entorno más inmediato personas en las que puedas depositar tu confianza. No hay más motivos. Ni rodriguismos, ni cañellismos, ni fandangos. En el fondo, todos queremos lo mismo, que es lo mejor para la sociedad.
¿Y por qué ahora?
Porque con el paso del tiempo hemos visto que no coincidíamos.
Al final habrá gestora en Palma tras la dimisión de Rodríguez. ¿Marga Durán es la persona adecuada?
Sí. Sí, porque se ha ganado el puesto. Está haciendo una muy buena oposición en Palma, hizo un gran papel en el partido en Llucmajor y en el Parlament como presidenta. Se ha ganado el puesto.
Este lunes, la renovación de la cúpula será más profunda aún. Habrá más sustituciones, más renovación. ¿Por qué?
Serán cambios en positivo. El comité de dirección está formado desde la época de Bauzá, con gewnte que participa más y gente que participa menos. Se trata de dar un empujón al partido de cara el congreso. Tenemos que dar a conocer nuestras ideas.
"Yo no presentaré candidatura el congreso pero apoyaré la que más me guste"
Para tomar este tipo de decisiones, uno debe sentirse fuerte dentro del colectivo. ¿Es el momento en que se siente más fuerte como presidente del partido?
Me siento tranquilo, con la conciencia limpia, porque lo que estoy haciendo estos días es lo que pienso que conviene al partido. Pienso que es el momento.
¿José Ramón Bauzá le ha llamado para interesarse por los cambios?
No. A mí no. Desconozco si ha hablado con José María Rodríguez.
Biel Company se presentará para presidir el partido. ¿Miquel Vidal estará en su lista?
Posiblemente. Yo no presentaré candidatura. En función de las que se presenten, elegiré la que me guste más y tendrá mi apoyo.
¿Es ciencia-ficción pensar que un menorquín, un ibicenco o un pitiuso puedan optar a presidir el PP balear?
Hay que tener en cuenta que más del 80% de afiliados del partido son de Mallorca. Es lógico que el presidente sea de Mallorca, pero esto no quita que se pueda presentar todo el mundo. Cualquier gesto de este tipo será bienvenido en democracia. Todo el dmundo tiene derecho a presentarse.