www.mallorcadiario.com
Sacan a concurso el bar y la tienda de la recepción del Castell de Bellver
Ampliar
(Foto: J. Fernández-Ortega)

Sacan a concurso el bar y la tienda de la recepción del Castell de Bellver

Por Redacción
miércoles 08 de mayo de 2024, 15:43h

Escucha la noticia

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Palma ha sacado a licitación este miércoles, por valor de 48.000 euros, el bar y la tienda del centro de recepción del Castillo de Bellver.

Así lo ha comunicado la portavoz municipal, Mercedes Celeste, en rueda de prensa, detallando que este servicio no estaba operativo desde diciembre de 2020, cuando caducó la concesión y, a su juicio, el espacio fue "abandonado por el antiguo equipo de gobierno, como otros espacios emblemáticos de la ciudad".

Los pliegos incluyen una serie de condiciones, como un permiso para la instalación de 12 mesas en la cafetería y la preferencia por la venta de productos locales, ha detallado. En cualquier caso, Celeste ha previsto que "no será antes de septiembre" cuando esté en funcionamiento el servicio.

FIRMA DE CONVENIOS CON EL CONSELL DE MALLORCA Y CASA PLANAS

La Junta de Gobierno ha aprobado también un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Consell de Mallorca con relación a la gestión del tráfico y los semáforos del tramo comprendido entre Capitanía Marítima y el Palacio de Congresos.

El objetivo, según la regidora, es "poner solución a una falta de cobertura legal que venía desde los años 90". La competencia insular fue asumida por el Ayuntamiento de Palma en su momento, por lo que, a partir de ahora, recibirá 23.116 euros anuales para compensar los gastos del servicio.

Al mismo tiempo, se ha hecho efectivo el convenio entre el Consistorio y el Centro Cultural Casa Planas, al que se otorgará una subvención nominativa de 20.000 euros con el fin de "dar apoyo a su funcionamiento diario y ayudar en su programa de becas y otras actividades", ha resaltado Celeste.

Por otro lado, el Ayuntamiento ha dado el visto bueno al convenio de colaboración entre la corporación y la Fundación 'La Caixa' para el desarrollo del programa 'Caixa proinfancia' con un presupuesto total de 181.616 euros, de los que las arcas municipales aportarán 85.616 euros durante los próximos cuatro años.

Celeste se ha mostrado satisfecha con este acuerdo debido a que "el Ayuntamiento considera indispensable colaborar de esta manera con iniciativas que ayuden a integrar a los menores vulnerables y a sus familias". El plan ofrecerá apoyo extraescolar y psicológico, entre otros servicios, que se complementará con el proyecto 'Tens Talent' para fomentar las capacidades creativas de los menores.

CALLES JOAN DAMETO Y FUNCIONARIOS DE CORT

Con respecto a la zona de las calles Joan Dameto y Sínia d'en Gil, la Junta de Gobierno ha aprobado la segunda modificación del proyecto, que supone un incremento de 297.000 euros. Con ello, se pretende nivelar el terreno y soterrar las estructuras de hormigón, por lo que el plazo de término de las obras también se amplía a septiembre de 2024.

También, se ha hecho una segunda modificación de contrato que afecta a la remodelación de la plaza Bisbe Planas de Sant Jordi, que implica un coste de, aproximadamente, 68.000 euros.

Al margen, la Junta ha aprobado varias medidas que afectan a los funcionarios del Consistorio. Entre ellas, aumentar la cuantía mensual para las ayudas en celiaquía, que pasan de 25 euros a 50 euros debido a que, según Celeste, la cuota, "tal y como está la inflación, había quedado totalmente desfasada".

Además, se ha acordado que los trabajadores públicos se puedan acoger al régimen de conciliación familiar en los casos en los que cohabiten con personas en un grado de dependencia 3 y, a partir de ahora, también 2. Sobre ello, la regidora ha adelantado que están en conversaciones "para ampliar este nivel y llegar al 1".

Celeste ha comunicado que se ha aprobado la creación de un complemento retributivo por el cambio de residencia para el personal del grupo B, ya que hasta la fecha no se contemplaba "aunque es un derecho de todos los trabajadores del Estado". Por tanto, se aplicará la cuantía del grupo C hasta que se logre, definitivamente, el correspondiente a la categoría.

PARKINGS DE PLAZA MAYOR Y COMTAT DEL ROSSELLÓ

La Junta de Gobierno ha aprobado desestimar las alegaciones y, por tanto, liquidar la concesión de los aparcamientos de la plaza Major y Comtat del Rosselló. Con ello, la empresa tendrá que abonar más de un millón de euros --sin IVA incluido--, según ha resaltado Celeste.

Concretamente, las deficiencias en la plaza Major están valoradas en más de 600.000, mientras que las de Comtat del Roselló ascienden a 487.940 euros.

"Durante años habían dormido 'el sueño de los injustos'", ha ironizado Celeste, así que el Ayuntamiento se propuso activar este procedimiento puesto que "no tenía sentido no poder realizar las intervenciones de mejora".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios