Noticias esperanzadoras en torno a la recuperación del cantante madrileño Joaquín Sabina, quien, según el parte médico facilitado este viernes por los facultativos que le atienden en el Hospital Rúber Internacional, evoluciona favorablemente del hematoma cerebral que requirió intervenirle de urgencia. Previamente, Sabina había sufrido una caída accidental durante el concierto que estaba llevando a cabo en el WiZink Center de Madrid. Pese a la relativa mejoría de su estado, el cantautor continúa ingresado en la UCI.
Joaquín Sabina continúa en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), si bien presenta una evolución favorable del hematoma intercraneal del que fue operado este pasado jueves en el Hospital Rúber Internacional, donde se halla ingresado. El parte médico emitido por el centro hospitalario este viernes ha confirmado esta noticia positiva en torno al estado de salud del músico y cantautor.
Entre las visitas que Sabina ha recibido hasta ahora durante su estancia en el hospital cabe resaltar las de su gran amigo y compañero de profesión Joan Manuel Serrat, y de su mánager, quien ha detallado a los médios de comunicación que montan guardia informativa en las inmediaciones de Rúber que todavía no ha tenido oportunidad de hablar con su representado.
Cabe recordar que el cantante fue trasladado de urgencia al hospital después de sufrir una caída accidental mientras actuaba en el WiZink Center de Madrid. Sabina cayó al foso, sembrando la alarma y la inquietud entre sus seguidores. Sin embargo, una media hora más tarde, reapareció sobre el escenario en una silla de ruedas e informó al público de que las lesiones que había sufrido a consecuencia de la caída le impedían proseguir con el concierto.
Acto seguido, Sabina fue trasladado al Rúber Internacional, y fue en este centro hospitalario donde los médicos apreciaron la existencia de un traumatismo de hombro izquierdo, torácico y craneoencefálico que requirió una intervención quirúrgica de urgencia para sanar el hematoma intercraneal detectado en el hemisferio derecho de la masa cerebral.