www.mallorcadiario.com

¿Sabías que...?

miércoles 08 de julio de 2015, 19:26h

Escucha la noticia

¿La milenaria historia de Baleares no se enseña en las escuelas de las islas? ¿Y que datos y momentos históricos como los siguientes, fundamentales para entender nuestra historia, las respuestas al cómo y por qué hemos llegado hasta aquí, se obvian y/o manipulan?:

En el año 379 Teodosio constituye Baleares en provincia romana: Provincia Insulae Baleares o Baleárica.

La gente balear, hondera y pre-hondera, era producto y parte de los pueblos que realizaban la llamada ruta del Mediterráneo, de isla a isla, no conociéndoseles dominadores. La fusión de esta gente con Roma se consigue a base de asentamientos romanos. Miles de soldados se asientan en las Baleares como premio a sus años de milicia. Es como un transplante cultural total, con la aportación fundamental, además de una nueva cultura, de una nueva lengua, oficial y popular: El latín.

Mientras los romano-íberos se debaten y crean su propia historia y cultura en la Península Ibérica, los romano-honderos evolucionan y forjan su propia historia, lengua e identidad en unas islas del Mar Balear.

Las Baleares siguen su andadura romanizada sin rupturas, por siglos, a la par que la civilización y cultura romanas discurrían en Europa. A través de éstas llega el cristianismo, que invade el campo balear, como había invadido toda el área romana, dejando constancia de ello en sus basílicas paleocristianas.

En el 416, el Obispo de Menorca, Severo, lo corrobora con su pastoral “a todos los obispos del orbe”, con motivo del intento de traslado de las reliquias de San Esteban desde Jerusalén a la Península Ibérica, por Osorio. En ella nos habla del mundo cristiano balear y de la influencia judía en la economía balear, y de los enfrentamientos habidos entre ambas comunidades. Unos judíos que han llegado a las Baleares desde las primeras dispersiones sucedidas por los ataques de los Césares, destruida Jerusalén en el siglo II.

Este es un pequeño retazo de la milenaria historia de Baleares que no se enseña a los alumnos de las islas. Cuya historia se empieza a estudiar a partir de la Conquista de Jaime I, en 1.229, con altas dosis de manipulación y tergiversación.

Una sociedad culta se interesa, analiza, y estudia con pensamiento crítico su historia y cultura. La que resulta de la investigación rigurosa y acude a las fuentes históricas, huyendo de la subvención política.

Un pueblo sin memoria histórica es fácilmente manipulable.

 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
11 comentarios