www.mallorcadiario.com

Cada año mueren nueve personas por melanoma en Baleares

martes 12 de junio de 2012, 14:09h

Escucha la noticia

La presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Teresa Martorell, ha señalado que en Baleares "se diagnostican entre 80 y 110 casos de melanoma todos los años" y que para este 2012 está previsto que se detecten, al menos, 140 casos, de los cuales 57 serán en mujeres y 82 en hombres, según las estimaciones realizadas por el Registro de Cáncer de Mallorca.

Así, durante la presentación de la campaña 'No dejes que el sol cambie la foto de tu perfil', que la asociación lleva a cabo junto con Cruz Roja y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Baleares (Cofib), Martorell ha asegurado que estos datos se encuentran dentro de la media europea y ha destacado que en el hombre se han triplicado los casos en los últimos 20 años mientras que en la mujer se ha estabilizado.

Además, según AECC, cada año mueren en Mallorca unas cuatro mujeres y unos cinco hombres debido a un melanoma, y que en el año 2003-2005 las tasas ajustadas de mortalidad del melanoma fueron de 0,6 por cada 100.000 mujeres y de 0,9 por cada 100.000 hombres.

   Por otro lado, en referencia al carcinoma, Martorell ha indicado que "somos el lugar del mundo que más carcinomas diagnosticamos", y que para 2012 está previsto que se detecten unos 1.300 casos en mujeres y otros 1.300 en hombres.

"HAY QUE PROTEGERSE Y CUIDARSE, LA PIEL TIENE MEMORIA"

   Así, ha asegurado que el objetivo de la campaña presentada es concienciar a la sociedad de que "hay que cuidarse y protegerse", ya que "estamos hablando de muchísimos casos de cáncer de piel en Baleares".

  "Hay que acostumbrarse a tener unos hábitos saludables con respecto al sol, ya que éste puede ser muy bueno, pero también muy malo", ha subrayado.

   En este sentido, ha destacado que la "piel tiene memoria" y que aunque se esté unos años sin tomar el sol, los problemas pueden surgir a causa de haber tomado el sol constantemente otros años y no haber tomado precauciones. "Es importante proteger a los niños, porque pueden sufrir las consecuencias cuando sean mayores", ha aseverado.  

   Por su parte, la coordinadora autonómica de Cruz Roja, Juana Lozano, ha indicado que están "muy preocupados" por el tema de la falta de protección en la piel y ha destacado que "aprovechando que tenemos en verano la gestión en las playas y a socorristas y a voluntarios formados, nos adherimos a la campaña para informar a todos los turistas que van a disfrutar este verano de nuestras costas de la necesidad de tomar el sol pero con precaución".

   "Los socorristas y los voluntarios que participan en la campaña han sido especialmente formados por la AECC, tanto para que aprendan a protegerse como para que aprendan a informar a la población en general de las necesidades de protegerse", ha sentenciado.

   Al respecto, el vocal del Cofib, Tomàs Muret, ha resaltado que "uno de los errores más graves de la población" es el "no utilizar bien los protectores". Así, ha destacado que es necesario "pedir consejo" a los farmacéuticos a la hora de comprar la crema protectora y pedir el modo de uso.

   Cabe señalar que dichas asociaciones han motando diferentes 'stands' en la Plaza del Olivar de Palma en la que varios especialistas miden el prototipo de piel de cada uno para asignar el tipo de protección solar que necesita cada persona y asesorarla a la hora de su utilización.

Imprimir
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios