La primera semifinal enfrentaba a las cabeza de serie número uno Lucía Sainz & Marta Marrero contra las terceras favoritas Aranzazu Osoro & Victoria Iglesias.
Aunque eran las 10:00 h, hacía mucho calor y la pista estaba muy rápida.
El partido empezaba a toda pastilla, con rotura de Osoro & Iglesias, que habían saltado muy concentradas al 20×10 de líneas naranjas. Si bien, de manera inmediata, Sainz & Marrero ‘contrabreakean’ y, seguidamente, con su saque daban la vuelta al marcador, 2/1.
Por lo que estábamos viendo, que las favoritas se llevaran el primer set era ’cuestión de juegos’, así en el noveno, punto de oro y set para Sainz & Marrero, por 6/3.
La pareja hispanoargentina iniciaba el segundo parcial más decidida. Era importante, para Osoro & Iglesias empezar bien el set y, tras tres posibles bolas de ‘break’, punto de oro que ganaba Aranzazu yendo con todo a la red.
La pareja catalanacanaria estaban mostrando una enorme solidez, pero parecían un poco más relajadas después de haber ganado el primer set.
Poco a poco, la firmeza de Marrero & Iglesias se iba imponiendo. Estaban siendo más constantes y, por contra, Osoro & Iglesias no se encontraban cómodas.
El público trataba de animar a Victoria que era la que más fuera estaba del partido, tanto que, incluso, su compañera la animaba.
Así se llegaba al 4/2, con Osoro & Iglesias intentándolo todo para entrar en el partido. Pero el quiebre de Sainz & Marrero en el séptimo juego les ponía en bandeja de plata el set, el partido y el pase a la final, que conseguían por 6/2.
Resultado final, 6/3-6/2, en una hora y diecisiete minutos.
Elisabet Amatriaín & Carolina Navarro vs. Alix Collombon & Jessica Castelló
La segunda semifinal arrancaba a las 16:30 h, bajo un calor sofocante. En el primer juego, primera rotura para Amatriaín & Navarro, 1/0, y que, de seguido, confirmaba Carolina Navarro con saque, 2/0. Elisabet Amatriaín no cometía fallo alguno y trabajaba para que la malagueña definiera con duros golpes.
En el cuarto juego, punto de oro que ganaba la riojana, 3/1. Llegaría uno más para el 5/1. Y, finalmente, Amatriaín & Navarro ponían el 6/2.
Las cuartas cabeza de serie estaban dominando el partido y no estaban dando ninguna ‘chance’ a las quintas favoritas. Además, Elisabet hacía mucho daño con la bola suave al medio.
Nada más iniciarse el segundo set, Amatriaín & Navarro disponían de cuatro bolas de ‘break’ salvadas por Collombon & Castelló que ganaban el punto del oro y el juego, 0/1. Y, seguido, rompían el servicio de la dupla malagueñoriojana, 0/2.
En el tercer juego, Amatriaín & Navarro disponían de otras tres bolas de ‘break’ y conseguían romper, 1/2. Respondían así de manera inmediata y, con su saque, 2/2.
Collombon & Castelló reaccionaban a su vez y metían presión, 2/3. Punto de oro con saque de Carolina, que fallaba Elisabet en la red y rotura de Collombon & Castelló que se colocaban 2/4 y saque.
Veíamos, entonces, a Amatriaín & Navarro en estado puro. Había que ganarles el punto mil y una veces, pero la dupla hispanofrancesa conseguía el 2/5. Así llegaba el punto de oro sobre el saque de Amatriaín que ganaba Collombon y que suponía una nueva rotura y el 2/6.
Nos íbamos al tercer set, en un partido muy cambiante y en el que se hacía muy difícil discernir quién ganaría. Nada más arrancar, nuevo quiebre para Amatriaín & Navarro, 1/0. Y, posterior, confirmación de la rotura 2/0.
Pero rápidamente llegaba un punto de oro ganado por la lionesa y la rotura, 2/2. Y Collombon & Castelló volteaban la situación con su saque, 2/3. Habían ganado 11 de los 15 últimos puntos.
Pero las cuartas favoritas no daban su brazo a torcer y conseguían al igualada, 3/3. Empezaba un ‘minipartido’ trascendental. Se sucederían un par de roturas más para ambas parejas hasta que Amatriaín & Navarro, con 5/4 y saque, disponían de una ‘bola de partido’, que no materializaban y que, por contra, desembocaba, en otra rotura de Collombon & Castelló, que se agarraban a la pista.
Castelló estaba creciéndose en la pista y buscando a Amatriaín en paralelo, y Castelló estaba jugando muy bien en ese momento. Así con 5/6 a su favor, punto de oro con saque de Elisabet que se llevaba Jessica Castelló y con él, el 5/7.
Resultado final del partido, 6/2-2/6-5/7.
La final del domingo la jugarán Lucía Sainz & Marta Marrero vs. Alix Collombon & Jessica Castelló.
Cuadro masculino: Alonso & Lamperti vs. Garrido & Sans, final masculina del Mallorca Challenger
Antonio ‘Pincho’ Fernández & José Antonio García Diestro vs. Eduardo Alonso & Miguel Lamperti
Las condiciones de la pista, por el sol y el calor, favorecían el golpeo de Miguel Lamperti, que junto a su joven compañero, Edu Alonso, a punto estaban de lograr la primera rotura del partido en su primer juego. Todo transcurriría igualado hasta los juegos quinto y sexto, en los que Fernández & García Diestro rompían el saque de sus rivales y confirmaban el suyo, 4/2.
Los extremeños, sin embargo, no aprovechaban un punto de oro trascendental sobre saque Lamperti para ponerse 5/2 y, en cambio, el 4/3 subía al marcador. Sin embargo, Fernández & Diestro se rehacían y seguían siendo agresivos. Lo que sumado a la falta de coordinación de Alonso & Lamperti, hacía que la tercera pareja cabeza de serie alcanzara el 6/4.
Habían pasado 42 minutos del inicio del encuentro y esperábamos la respuesta del de Bahía Blanca. Se iniciaba el segundo set, y Lamperti & Alonso salvaban la primera situación comprometida, con un Alonso muy valiente, 0/1.
En el sexto juego, ‘break’ a favor de Lamperti & Alonso, 2/4. Y, a partir de ahí, llegaban los errores no forzados de Fernández & Diestro, 2/5.
Con el 3/5, tres oportunidades de rotura para Alonso & Lamperti que desembocaban en un punto de oro que ganaba el argentino de remate, 2/6, y nos íbamos al tercer set.
En el tercer parcial, los juegos se sucedían con rapidez, había poco peloteo y los sacadores metían mucha presión a los restadores. Por lo que los cuatro jugadores tenían que estar que estar muy finos con el resto.
Así y todo, Fernández & Diestro rompían, 2/0, y confirmaban la rotura con su propio saque, 3/0.
Del otro lado de la red, el chaval asumía los galones, pero Lamperti remataba los puntos y los juegos. Con 4/2, la pareja hispanoargentina disponía de dos bolas de break que desperdiciaba, pero con el punto de oro ganado, se metía de lleno en el partido, 4/4.
Fernández & Diestro pasaban por un momento muy delicado, pero reseteaban y lograban asegurarse el ‘tie break’. E, iba a ser en la muerte súbita cuando emergería el mejor y más valiente Eduardo Alonso, menudo ‘tie break’ que se sacaba el joven valenciano de 21 años, para hacerse con el set y con el partido.
Resultado final del enfrentamiento, 4/6-6/3-7/6(4), en dos horas y trece minutos.
Javier Garrido & Antón Sans vs. Víctor Ruiz & Lucas Bergamini
Había que esperar hasta el séptimo juego del primer set para ver la primera rotura del partido conseguida tras un punto de oro, con servicio de Ruíz, ganado por Tonet Sans, 4/3.
En ese momento, se paraba el partido para que Javier Garrido fuera atendido por el médico, porque al parecer se marea. De vuelta al juego, Ruiz & Bergamini aprovechaban la incertidumbre del estado real de Garrido para recuperar terreno y forzar el ‘tie break’.
En la muerte súbita, la pareja hispanobrasileña desaprovechaba dos punto de partido y lo pagaba caro, porque el set caía, finalmente, del lado de Garrido & Sans, por 7/6.
Había sido un set muy largo que se había resuelto de una forma muy intensa.
En el segundo set, las hostilidades de desataban rápido por parte de Ruiz & Bergamini y tras un ‘break’ confirmado, 1/3. El jugador brasileño estaba prendido en esos momentos de juego y era quién más cosas estaba haciendo.
Con el 2/4 en el marcador, Garrido & Sans perdían la oportunidad de meterse en el set. Pero, poco más tarde, conseguían no sólo igualar 4/4, sino ganar un punto de oro con su saque y ponerse por delante, 5/4, hasta asegurarse el ‘tie break’.
El partido estaba igualadísimo. Pronto, los primeros cabeza de serie cobraban ventaja con dos ‘minibreaks’. Garrido & Sans ganaban la muerte súbita por 7/5 con una gran segunda volea del jugador tarraconense y que les daba el pase a la final.
Resultado final del encuentro, 7/6(9)-7/6(5), en dos horas y quince minutos.
La final masculina del TAU Cerámica Mallorca Challenger: Eduardo Alonso & Miguel Lamperti vs. Javier Garrido & Antón Sans.
. Síganos en
. Toda la