El Ayuntamiento de Palma organiza la sexta edición de la 'Nit de les Ànimes' para impulsar y recuperar las tradiciones de la festividad de Todos los Santos. El parque de Sa Riera será el escenario para la celebración.
El parque de Sa Riera acogerá el próximo sábado 5 de noviembre la sexta edición de la 'Nit de les Ànimes'. La fiesta, que surgió en 2017 de la mano de un grupo de entidades, busca impulsar y recuperar las tradiciones de Todos los Santos en Mallorca.
Este año ha participado en su organización un total de cinco entidades: la Asociación de vecinos Cas Capiscol, Tramuntana y Son Busquets, la Asociación de vecinos de Santa Pagesa, el club d'esplai Xiroi, la colla de Dimonis des Cau des Boc Negre y la batucada Deixonats.
La fiesta arrancará a las 16:30h con la actuación de las colles de xeremiers que darán el sus a la fiesta con un recorrido por el parque de Sa Riera. A partir de las 18h una 'cercavila' "Bruixes, Ànimes i Alegries" también invitará a la ciudadanía a añadirse en la fiesta. Esta es una de las novedades de este año. Las actividades, que se prolongarán hasta las 21:30h, volverán a tener tres escenarios diferentes: el anfiteatro del Parque de Sa Riera, la explanada del Parc sensorial y el cementerio de Palma.
Parc Sensorial
La explanada acontecerá el escenario de varios talleres como farolillos, rosarios azucarados, títeres, etc. habrá también pintacaras y un photocall. Unas propuestas que vuelven después de dos años de ausencia por la COVID-19.
También acogerá las carpas deCiutat Amiga de la Infància, Emaya i No i Punt con toda una serie de actividades de concienciación.
En el mismo lugar habrá también un escenario donde tendrán lugar cuentacuentos con tres pases a las 17h, 18h y 19h, con el título "El Panallet Maligne".
Anfiteatro
El Anfiteatro del parque de Sa Riera, por su parte, será el eje central en el que se desarrollarán varias actuaciones.
A las 17h actuará Centimets Family Band, a las 18.45h será el turno del baile a cargo de Roada. A las 20.30h tendrá lugar el colofón y conclusión de la Nit de les Ànimes 2022 con el gran correfoc organizado por la colla de Dimonis des Cau des Boc Negre i la batucada Deixonats.
Un correfoc que estará lleno de personajes, almas y muchas sorpresas y donde se quemarán artefactos pirotécnicos con contenido limpio explosivo (NEC) de 42,88 kg.
En total participarán más de ochenta personas entre demonios, almas y personajes, además de unos treinta músicos encargados de amenizar la batucada. participarán las collas de Dimonis d'Es Cau des Boc Negre (Palma), Dimonis de Sa Cova des Fossar (Sineu), Bruixes de Mallorca (Inca), Dimonis de Sa Pedrera (Muro) i Sa Bèstia de Foc en Freu (Campos).
Cementerio
En el cementerio se harán las visitas guiadas teatralizadas, que ofrecerán a los asistentes un recorregido de aproximadamente treinta minutos, por varios puntos de interés del campo santo, árboles singulares, tumbas monumentales, catacumbas o el muro de la memoria, entre otros. La primera visita se hará a las 16h y la última a las 19:40h. El punto de encuentro será la puerta principal del cementerio, en la calle de Jesús.
En total se harán 12 turnos de visita al cementerio en los siguientes horarios: 16.00 16.20 16.50 17.00 17.20 17.40 18.00 18.20 18.40 19.00 19.20 19.40
Se trata de una actividad gratuita, pero con un aforo limitado a treinta personas por grupo, por lo tanto, hace falta inscripción previa en la web www.participacio.palma.cat. Las inscripciones están abiertas desde hoy mismo hasta agotar las 360 plazas que se ofrecen. Dado que se trata de una actividad muy demandada por la ciudadanía, este año habrá un listado de espera por si hay personas que no puedan asistir y anulan la reserva hecha. La Empresa Funeraria Municipal colabora con estas visitas guiadas.
Desde el área de Participación Ciudadana y Gobierno Interior se apoya esta iniciativa, que nació de la ciudadanía y que cada año recoge a más personas. El presupuesto de este año ha sido de cerca de 12 mil euros.
Al acto de presentación del programa, celebrado hoy en Cort, han asistido el regidor de Educación Política Lingüística y distrito Norte, Llorenç Carrió, la directora general de Participación Ciudadana, Irene Sánchez, el coordinador de Distrito Norte, Miquel Àngel Barceló y representantes de las diferentes entidades y asociaciones implicadas en la organización.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.