El Ayuntamiento de Sa Pobla y Coordinadora - Federación Balear de Personas con Discapacidad - firman un convenio para la aplicación del programa
"Trànsit" en el municipio. Se trata, con esta medida, de mejorar el empleo de las personas con discapacidad para favorecer su inserción en el mercado laboral en empresa ordinaria. Paralelamente también se trabajará en establecer vínculos de colaboración con las empresas locales para conseguir aumentar las oportunidades de acceso y mantenimiento de las personas con discapacidad al empleo. "Con esta firma damos continuidad a las políticas de apoyo que desde los Servicios Sociales municipales se llevan a cabo en los últimos años", comenta el alcalde, Biel Serra.
El convenio ha sido firmado por Ramón Salas, presidente de Coordinadora y por el Alcalde, Biel Serra. Entre los puntos del convenio destacan las tutorías individuales y entrevistas personalizadas para orientar y asesorar, permanentemente, a los usuarios ya las familias. También se llevará cabo un seguimiento a la incorporación y mantenimiento del puesto de trabajo y para la promoción laboral dentro de la empresa. "Este punto es muy importante, ya que cada caso responde a unas necesidades específicas y la implicación por parte de Coordinadora es total para garantizar un proceso que acabe con la total autonomía por parte del usuario", comenta Salas.
El programa "Trànsit", pretende una total normalización de la vida del discapacitado a través de la inserción en el mercado laboral. Así ahora, los vecinos de la Pobla con discapacidad podrán dirigirse a los servicios sociales del municipio para poder participar del proyecto. El Ayuntamiento cede un espacio municipal para que los formadores laborales y los tutores de Coordinadora realicen las entrevistas y el seguimiento individualizado de cada uno de los procesos. Actualmente esta entidad ya cuenta con una extensa red de empresas colaboradoras.
Hay que recordar que Coordinadora es una entidad de ámbito autonómico, sin ánimo de lucro y declarada de Utilidad Pública desde el año 1986. Su principal objetivo es la normalización del día a día de los ciudadanos con alguna discapacidad con el fin de conseguir su plena integración educativa, laboral y social. Coordinadora fue fundada en 1978 y la experiencia nos ha mostrado que los cambios sociales son fruto de la presión social colectiva y del trabajo. Esta entidad está integrada por 31 asociaciones miembros y 4 entidades adheridas, de ámbito comunitario o con sede en las diferentes islas, que representan a personas con diferentes tipos de discapacidad.