www.mallorcadiario.com
Los responsables de la excavaciión, Jorge Argüello i Ramón Martín, junto a Llorenç Carrió y Helena Paquier, regidores del Ajuntament de Palma
Ampliar
Los responsables de la excavaciión, Jorge Argüello i Ramón Martín, junto a Llorenç Carrió y Helena Paquier, regidores del Ajuntament de Palma

Sa Galera se revela como uno de los yacimientos más importantes del Mediterráneo

Los descubrimientos confirman una historia humana de 4.000 años en el Illot, cercano a la zona turística de Can Pastilla

Por EUROPA PRESS
jueves 02 de febrero de 2017, 12:02h

Escucha la noticia

Los hallazgos encontrados en el Illot de sa Galera lo sitúan como uno de los yacimientos más importantes de la época púnica del Mediterráneo Occidental. Los descubrimientos en la pequeña isla, situada en la bahía de Palma, confirman una historia humana 4.000 años y un gran potencial arqueológico.

"Se trata de un yacimiento excepcional, un centro ceremonial único", ha destacado uno de los responsables de las excavaciones, Jorge Argüello.

Los arqueólogos que han trabajado en la zona en los últimos años han localizado cabañas, probablemente de la época talayótica; diversos objetos y restos que se remontan al 2000 a.C.; diez cuerpos humanos del siglo I d.C. y 1.400 cormoranes dentro de una cisterna...

Los numerosos materiales encontrados en el yacimiento; como piezas de cerámicas, objetos de bronce, un pozo funerario, entre otros, abarcan las épocas pretalayótica, talayótica y púnica.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios