www.mallorcadiario.com
Encuentran en sa Dragonera 19 especies de mariposas nunca vistas en el parque
Ampliar

Encuentran en sa Dragonera 19 especies de mariposas nunca vistas en el parque

Por Redacción
miércoles 24 de agosto de 2022, 12:33h

Escucha la noticia

Un grupo formado por expertos y voluntarios científicos interesados en el conocimiento de mariposas nocturnas han hallado 19 especies nunca vistas y registradas en el Parque Natural de sa Dragonera. Durante las tareas de muestreo de este grupo de insectos se identificaron un total de 55 especies y se aumentó hasta 178 la lista de mariposas conocidas en sa Dragonera.

Según ha señalado el Consell de Mallorca en una nota de prensa, el grupo, que trabajó en el parque el fin de semana del 5 al 7 de agosto, puso trampas de luz tipo 'Skinner dynamic', un modelo más ligero y fácil de transportar. Entre las más de 50 especies que se citaron, estaba el endemismo mallorquín 'Coscinia cribraria subsp mariarosae'.

El año pasado un grupo de expertos hizo un seguimiento de los polinizadores en el parque y en 2021 se hizo uno específico de mariposas (diurnas y nocturnas).

Con esta nueva visita, en agosto de 2022, el conocimiento sobre las mariposas de sa Dragonera sigue aumentando. Las mariposas nocturnas son mucho más abundantes que las diurnas. En Baleares se conocen aproximadamente un millar de especies diferentes, frente de una treintena de diurnas, y, aun así, han explicado, queda mucho por conocer, ya que se han hecho esfuerzos puntuales en el tiempo y el territorio.

La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consellera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Aurora Ribot, ha destacado que el hallazgo de especies nuevas además de ser una noticia "excelente" refuerza en la necesidad de potenciar los estudios científicos en la isla.

"Sabemos que el parque es un paraíso de la biodiversidad y que se tienen que seguir haciendo estudios que contribuyan a aumentar nuestro conocimiento científico y, al mismo tiempo, nos ayuden a conservar y recuperar hábitats", ha indicado.

Por su parte, la directora insular de Medio Ambiente, Inmaculada Férriz, ha explicado que estos estudios evidencian que las mariposas nocturnas son un grupo todavía bastante desconocido, tanto en sa Dragonera como en el resto de Baleares, igual que pasa con otros insectos e invertebrados en general.

Según ha explicado, cada vez que se muestrean, aparecen especies nuevas para el catálogo del parque. El objetivo de estos seguimientos es que tengan una continuidad en el tiempo.

Con el fin de poder estudiar las mariposas, se instalaron trampas al caer el sol y se recogieron una vez salió. Se examinaron y registraron todas las especies presentes y su abundancia, y posteriormente se liberaron de nuevo en su medio.

Sólo se guardaron los ejemplares desconocidos, que requieren de un análisis más profundo para su determinación. Esta parte es la más costosa, ya que muchas veces implica consultar expertos a nivel nacional o internacional.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios