www.mallorcadiario.com

La ruta argelina: Yemeníes y sirios, en patera hasta Mallorca

sábado 29 de octubre de 2022, 00:00h

Escucha la noticia

Las mafias argelinas de la inmigración ilegal no sólo transportan a Baleares personas desde Argelia y otros países africanos, sino que extienden su radio de acción para captar inmigrantes procedentes de países como Yemen o Siria que acaban en nuestras costas. Es una de las evidencias que han constatado los agentes de la Policía Nacional que intervienen en la investigación de este tipo de fenómenos.

Los agentes de la Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales (UCRIF) de la Policía consideran que la inmigración ilegal entre Argelia y Baleares no sólo está consolidada, sino que desde hace un año y medio está siendo objeto del traslado de personas de países que hasta entonces no formaban parte de este tráfico; ciudadanos, en muchos casos, con un buen nivel de inglés y con educación superior, cuyo objetivo final es instalarse en otro país europeo.

En todo caso, es un elemento más a sumar en la crisis migratoria que está convirtiendo Baleares en una importante plataforma de llegada. Sólo esta semana, llegaron a Mallorca más de 200 inmigrantes que fueron interceptados por Salvamento Marítimo o la Guardia Civil. En lo que va de año se han detectado en nuestras costas más de 130 pateras con casi dos mil personas, principalmente arribadas a Cabrera, costa sur de Mallorca, Ibiza y Formentera.

La ruptura de relaciones diplomáticas entre España y Argelia -tras el vaivén del Gobierno de Pedro Sánchez en su postura sobre el Sáhara- ha agravado el problema para Baleares, toda vez que los ciudadanos argelinos llegados a las islas no son retornados; un asunto, por otro lado, que va parejo con el incremento de la delincuencia en la que se ven implicados argelinos.

Frente al drama migratorio que implica este tráfico de personas hace falta, por una parte, una política exterior que fomente la colaboración entre países y, por otra, medios suficientes para poder gestionar la difícil situación que supone la imparable llegada de pateras. Hacen falta medios humanos y materiales, así como una compensación de la insularidad que dignifique el salario de los agentes. Mirar hacia otro lado nunca es la solución.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.