La Capitanía Marítima de Baleares inmovilizó este martes el primer yate de un oligarca ruso en Mallorca. El megayate de 47 metros Lady Anastasia, amarrado en Puerto Adriano, quedó bajo la custodia de la Guardia Civil, en cumplimiento de las órdenes emitidas por el Gobierno central sobre las propiedades de empresarios rusos en España, después de que la Unión Europea y los Estados Unidos aprobasen un paquete de sanciones económicas contra los intereses de oligarcas rusos fuera de sus fronteras.
Otra consecuencia de la invasión de Ucrania por parte de Rusia llegá así a Baleares. En este caso, el protagonista es el fabricante de armas Alexander Mijeev, propietario del Lady Anastasia, el mismo barco cuyo nombre ya saltó a los titulares de prensa hace unas semanas cuando un ucraniano miembro de la tripulación intentó hundir la embarcación como venganza por la invasión de su país.
Cabe esperar más incautaciones como esta en las Islas, un territorio frecuentado por grandes empresarios próximos al régimen de Putin. La incógnita surge en torno al resto de ciudadanos rusos residentes de forma permanente en Baleares. En la comunidad hay censados actualmente poco más de 2.000 personas de nacionalidad rusa, con actividades profesionales principalmente centradas en los sectores turístico e inmobiliario. La mayoría de ellos residen en Palma (un 42 por ciento) y en Calvià (un 21 por ciento).
Por lo que se refiere a la llegada de turistas, España se encuentra entre los cuatro destinos turísticos más populares en el mercado ruso. El primer país que hasta ahora elegían los rusos para sus vacaciones era Turquía, seguido a gran distancia -y por este orden- por China, Italia y España, aunque destinos como Túnez o Egipto estaban registrando un fuerte incremento.
Antes de la pandemia, casi 60.000 rusos viajaban cada año a Mallorca, movilizados en buena parte por la actividad del touroperador Anex Tour, que gestionó una mayoría de visitas de familias rusas a Cataluña, Madrid y el Levante. El ponencial balear, de todas formas, hacía prever al toruoperador un paulatino incremento del número de turistas rusos a las islas. Ahora, todo estos planes han quedado congelados por el conflicto generado por Putin al iniciar la guerra en Ucrania. Una guerra que ya tiene consecuencias en Baleares.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.