www.mallorcadiario.com

Roses: "Cámara, CAEB y PIMEM acabarán unidas en un solo ente"

domingo 27 de octubre de 2013, 17:49h

Escucha la noticia

roses-entrevista-1

Ya ha superado un doble jet lag. El del viaje de vuelta desde Chile y Uruguay y el de asumir la presidencia de la Cámara de Comercio de Mallorca. José Luis Roses tiene multitud de retos por delante.

Visto lo visto en la expedición empresarial de la semana pasada a Uruguay y Chile, ¿qué empresas de las islas tienen más potencial para expandir negocio en estos países?

En Chile, por ejemplo, nos favorece mucho la seguridad jurídica que tiene el país gobierne quien gobierne. En cuanto a sectores, sin duda, el náutico. Uruguay tiene 10.000 puestos de amarre. El mundo del software es otro en el que podemos tener penetración.

Con una nueva Ley de Cámaras a la vista, resultará difícil aventurar si su línea como nuevo presidente de la Cámara de Comercio será continuista o no.

En el día a día, la línea será continuista. Yo vengo de ser vicepresidente con Joan Gual. Pero es cierto que habrá un pleno nuevo con una nueva estructura, y el principal reto será ése.

Pues hablemos de los retos. ¿pueden y podrán compartir espacio de representación empresarial entidades como Cámara, CAEB y PIMEM en un territorio tan pequeño?

Lo normal es que en el futuro acabemos como en Alemania donde todos están juntos. Las patronales estarán dentro de la Cámara, o junto a la Cámara. No se trata de protagonismos pero se trata de unificar el mensaje. Hay Comunidades Autónomas en las que el presidente de la Cámara y de la CAEB son la misma persona. Lógicamente, nos acabaremos acercando. Vea usted el ejemplo de los comerciantes con AFEDECO y PIMECO. Hay que empezar a cambiar conceptos. El empresariado le vendría muy bien que hubiera un solo ente. No sé ni la ruta ni el plazo, pero llegaremos a eso.

La Cámara lleva muchos años defendiendo la co-gestión aeroportuaria. Tras todas estas reivindicaciones, no ha cambiado nada. ¿Se seguirá reclamando?

Aeropuerto y puertos son dos temas básicos para nuestras islas. No se ha avanzado nada. El gobierno intenta vender AENA al mejor postor y esto aleja la posibilidad de la co-gestión. Yo soy muy crítico con esto.  Son Sant Joan es la perla de los aeropuertos y sirve para financiar otros aeropuertos deficitarios. Seguiremos intentando que esta reivindicación se tenga en cuenta. Hay trasladar esta sensibilidad aunque en Madrid pesamos muy poco.

roses-entrevista-2

Los informes de la Cámara fueron los primeros en advertir que el sector náutico era el futuro…Los datos confirman que no se equivocaban…

Hoy por hoy somos una potencia en la industria náutica. Coja este ejemplo. Se calcula que el mantenimiento de embarcaciones supone entre un 8 y un 10 por ciento del precio del barco. Haga una fotografía aérea al Puerto de Palma. Calcule el precio de todo lo que ve flotando. Pues el 8% de todo lo que le salga es el dinero que gira el sector del mantenimiento náutico. Son cifras muy potentes. Añada la industria auxiliar en los polígonos, por ejemplo. Con lo que hay que tener cuidado es con el precio del canon que se cobra a los puertos porque repercutirá en los amarres.

España sale de la recesión y la EPA da una reducción del desempleo. ¿Cuándo nos llegará a nosotros este cambio?

Depende de la velocidad que coja esta recuperación, si es realmente una recuperación. Los datos del próximo trimestre serán importantísimos, fundamentales,  para ver si esto se consolida. Lo más importante ahora es la financiación. Hay síntomas de que mejora para las grandes empresas españolas. Se supone que esto poco a poco se irá abriendo a todo el sector financiero. Por otra parte, la gran asignatura pendiente es el consumo interno. Y para todo esto debe mejorar también el factor de la confianza. Si se consolidan los datos y también lo hace la percepción, saldremos de esta. Pero advierto que los disparates de 2004 o 2008 se han acabado.

Vida interna de la Cámara. ¿Ya ha hablado con los hoteleros para invitarlos a volver a la institución?

No. Hemos hablado para vernos pero aún no hemos concretado. Es fundamental que ante la nueva Cámara entre todo el mundo. En la foto de la economía de las islas tienen que estar también los hoteleros.

Y, ¿De qué depende que José Luis Roses presente candidatura a presidir la Cámara en las elecciones de 2014?

No lo sé. No me lo he planteado como un reto. Mi reto es que haya un plenario lo más representativo de la isla, y que ese pleno escoja lo que considere. Y que todo el proceso se haga de la forma más amistosa, razonada y consensuada posible.

 

 

 

 

 

 

 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios