Rosalía y Björk se pelean por una causa ecologista
Por Redacción
miércoles 22 de noviembre de 2023, 09:40h
Escucha la noticia
Una pieza de acústica etérea y con una imagen que mezcla la estética de Star Wars con las artes marciales. Así es 'Oral', la colaboración entre la cantante islandesa Björk y la española Rosalía cuya recaudación se destinará a la lucha contra las piscifactorías industriales del salmón en Islandia.
Rosalía y la cantante islandesa Björk han unido sus voces para recaudar fondos a favor de la lucha contra las piscifactorías industriales de salmón en Islandia. El tema, 'Oral', que vio ayer la luz con unos días de retraso respecto a la fecha prevista, es además de las pocas ocasiones que han tenido los fans de Rosalía para escucharla cantando en inglés.
Con una música etérea, en esta canción Björk y Rosalía luchan con técnicas propias de las artes marciales, a la vez que empastan sus voces mayormente en inglés, si bien la española pronuncia algunas palabras en castellano. Esta pieza fue compuesta por Björk hace unos 25 años y es un tema de amor, pero la artista islandesa la ha recuperado para compartirla con Rosalía y pedir el fin de las piscifactorías industriales que se dedican a la cría del salmón en la zona este de Islandia.
Según ha explicado la propia Björk al diario británico The Guardian, la canción debía haberse integrado en discos como Homogenic (1997) o Verpertine (2001), pero en esa época le resultaba "demasiado pop" por lo que la descartó. “Tiene un ritmo un poco dancehall, que se puede considerar como la madrina del reguetón. Así que cuando la escuché otra vez pensé en que le podía venir bien a Rosalía, ya que había metido mucho reguetón en su último disco, Motomami”, ha señalado la cantante islandesa.
Al inicio del video, aparece un escrito en el que se señala que las dos artistas donan íntegramente los derechos de la canción a Aegis, una organización sin ánimo de lucro que "aborda retos filantrópicos de forma holística", así como que las compañías discográficas de ambas cantantes "han acordado hacer lo mismo".
Señala además el texto que "todos los fondos que se recauden se destinarán a cubrir las costas legales de las personas que protestan y actúan contra el desarrollo de las granjas intensivas que dañan la fauna silvestre, deforman a los peces y ponen en peligro el ADN y la supervivencia del salmón". "Una acción inmediata resulta crucial", concluye el alegato.