La secretaria general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, ha considerado en Ibiza necesario "dignificar el trabajo en el sector turístico" y ha dicho que "gran parte de las rentas del turismo no se quedan en los territorios y no contribuyen a nuestro desarrollo cercano o a ser un sector motor, una locomotora del resto de sectores que nos permitiría diversificar más la economía".
"En muchas ocasiones, y también es un caso muy claro en las Illes, las rentas se van directamente a paraísos fiscales. Son las grandes empresas foráneas las que se aprovechan de nuestro modelo turístico y hacen uso de nuestras infraestructuras y recursos", ha denunciado.
Rodríguez ha dicho también que las Islas "son fundamentales en la tarea que tenemos, que no es otra que sorpasar al PP".
"Como andaluza tenía especial interés en acudir a las Islas en este momento de la campaña para aprender sobre la necesidad de un nuevo modelo productivo en espacios que son dependientes, que ejercen el monocultivo del turismo, como Andalucía o las Islas", ha dicho.
Así, ha afirmado que es imprescindible eliminar las reformas laborales "para salir de una situación en la que hay un país eminentemente turístico y ya hay un 30 por ciento de familias que no pueden salir de vacaciones y esa es la gran contradicción de nuestro modelo turístico y de nuestro modelo basado en la burbuja inmobiliaria".
Rodríguez se ha referido a la problemática de la vivienda en Ibiza "una vez que hay una sobresaturación de los apartamentos turísticos", ha dicho.
La secretaria ha hablado de alternativas "claras y viables" para que prime el alquiler para trabajadores de temporada.
Asimismo, ha reconocido haber tomado "ejemplo" de "nuestros compañeros baleares a la hora de presentar una propuesta para dignificar el trabajo de las camareras de piso, mujeres principalmente, que viven en condiciones de semiesclavitud en pleno siglo XXI y nuestro modelo de desarrollo no es ofrecer mano de obra barata, será el de Bangladesh".
Cuidar del paisaje o tener un medio ambiente "protegido, salvaguardado del colapso del turismo, son prioridades que tenemos y que podremos compartir", ha reiterado.
Rodríguez, en relación a los problemas de las Islas, ha insistido en que la primera medida para acabar con la precariedad laboral sería incrementar los recursos de la inspección de trabajo "porque no puede ser que sea algo ocasional, que ocurra de vez en cuando, sino que necesitamos un verdadero ejército de inspectores y exigir que la legalidad se cumpla".
La secretaria ha reiterado que derogarán las dos últimas reformas laborales "por la realidad angustiosa" que han generado.
"La crisis ha servido de excusa para robar a una minoría social", ha dicho.
Asimismo ha considerado "justo" incrementar el salario mínimo interprofesional.