www.mallorcadiario.com

Robin Hood de "okupa"

Por Joana Maria Borrás
domingo 07 de mayo de 2017, 01:00h

Escucha la noticia

“La futura Ley de Vivienda de Balears prevé la declaración de un piso como temporalmente desocupado cuando esté vacío durante más de seis meses, lo que permitirá a los ayuntamientos tomar medidas para promover su salida al mercado y favorecer su uso”. A continuación tendría que colocar un emoticono de esos que tanto me gustan, con una cara perpleja ante tamaña estupidez.

Ello no obstante he decidido, al menos por lo que respecta a este artículo, claudicar y aceptar la realidad de este gran robo, cuya planificación se está ges-tando con luz y taquígrafos en los bajos fondos del Poder Legislativo de esta Comunidad Autónoma.

Resulta sumamente fácil de entender: quien tenga más de 10 pisos, si los tiene vacíos durante un cierto período de tiempo (que los capos de la trama se en-cargarán de concretar), deberá aceptar que los Ayuntamientos respectivos, tomen cartas en el asunto a fin de paliar el grave problema de falta de vivienda, y de esta forma, ese Ayuntamiento decidirá cuando, a quien y de que manera, entrega la posesión de ese inmueble a partir de ese momento.

Es decir, que una Administración Pública que no ha sido capaz de resolver el problema de falta de vivienda gestionando cada día millones de Euros, va a ser capaz de resolver ese mismo problema, gestionando el dinero y el patrimonio que no es suyo, es decir, privado.

A partir de ahí y aceptando un reparto equitativo a todos los niveles, reivindico y exijo:

Primero, que todos los cargos públicos que están cobrando un sueldo (dinero público),y además obtienen rentas de trabajo o de actividades económicas o profesionales por actividades privadas (ya sea en forma de sociedad o a través de intermediarios), no puedan a partir del mismo momento en que se apruebe esa Ley sobre la Vivienda, percibir más que una renta única. Lo mismo exijo para los cargos que cobran dos sueldos públicos al mismo tiempo por distintos conceptos compatibles entre sí.

Segundo, que todos aquellos que se han podido prejubilar con pensiones que están por encima de la media y han cobrado además, suculentas retribuciones por esa prejubilación, hagan una aportación mensual a las arcas del Estado a fin de contribuir al levantamiento de las cargas que implica la falta de vivienda en nuestro País.

Tercero, para que los que se han pasado media vida co-brando el subsidio de desempleo mientras trabajaban cobrando “en negro”, colaboren con su respectiva aportación. Cuarto, para que los que tienen más de tres co-ches, motos, bicicletas, tablas de surf o patinetes, colaboren también de forma proporcional, para paliar el desaguisado.

A mayor abultamiento ¿cuántos pisos cabrían en el edificio abandonado de Gesa, y en el edificio abandonado de Son Dureta?¿Cuantos edificios tiene la Administración de esta Comunidad sin utilizar o infrautilizados? ¿cuantos arrendados inútilmente? ¿Cuantas plazas o jardines, kilométricos y en completo desuso? ¿Debe ser prioritario el espacio dónde trabajar en la gestión de lo público antes que el espacio dónde residir una familia? ¿Acaso no contribuiría la externalización de ser-vicios públicos y la gestión privada a ganar espacio en pro del incremento de la vivienda de protección oficial? ¿Cuantas viviendas cabrían en el edificio del Consell Insular de Mallorca si decidiéramos prescindir de la Institución? ¿Cuantas sólo en el Senado, en Madrid?. Es evidente, que puestos a decir tonterías, eso puede hacerlo cualquiera.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios