www.mallorcadiario.com
Roban 47.000 euros al hackear dos cuentas de una empresa mallorquina en Bankinter
Ampliar

Roban 47.000 euros al hackear dos cuentas de una empresa mallorquina en Bankinter

Por Redacción
jueves 13 de julio de 2023, 18:44h

Escucha la noticia

En tan solo 7 minutos desaparecieron 46.645,78 euros de 2 cuentas de una empresa mallorquina depositadas en Bankinter. Así se indica en una denuncia interpuesta ante la Jefatura Provincial del Cuerpo Nacional de Policía de Palma el mismo día del suceso.

Los hechos ocurrieron el pasado 27 de marzo cuando desde la empresa se estaban realizando diferentes pagos a proveedores. Fue en ese momento cuando el ordenador de la contable de la empresa se bloqueó. Tras reiniciar la sesión, se le volvieron a solicitar las claves de acceso y diversas coordenadas alegando un fallo en la seguridad del sistema de banco. En minutos, y sin poder hacer nada, el dinero había volado. El dinero se transfirió, sin haberlo ordenado el cliente y, de forma inmediata a 6 cuentas: 3 nacionales y 3 internacionales.

Se realizaron en pocos minutos hasta seis transferencias inmediatas cuando el cliente nunca había realizado este tipo de transferencias, y además por un valor muy superior al que habitualmente suele realizar o al límite de 15.000 € que establece el banco para este tipo de operaciones. De ellas, tres fueron internacionales, un tipo de transferencia que el cliente no sólo no había realizado nunca sino que ni siquiera estaban previstas en la ficha del cliente.

Desde la empresa denuncian que el banco no avisó a sus clientes de que se estaban realizando transferencias inusuales (de cantidades elevadas y al extranjero) desde sus cuentas. “Si la principal labor de un banco es salvaguardar el dinero de sus clientes, está claro que operando online, el dinero no está a salvo. Nos obligan a estar entrando diariamente en nuestras cuentas para ver si nos han robado o no” afirman las denunciantes. De hecho, fue la empresa quién detectó el robo y avisó a la entidad financiera y no al revés. “Trabajamos con otras entidades que cuentan con filtros más modernos y eficaces para que esto no suceda. Bankinter todavía nos hacía operar con tarjetas de coordenadas y con doble check a un e-mail” afirman las denunciantes.

El servicio de atención al cliente de Bankinter ha respondido a los 21 días del suceso que “Bankinter ha seguido en todo momento los protocolos establecidos para casos como el que nos ocupa por la Asociación Española de Banca, y que ha efectuado las comprobaciones oportunas, que le permiten afirmar que lo sucedido no se ha debido a fallo alguno en los sistemas informáticos de nuestra entidad, por lo que no puede reprocharse a Bankinter negligencia alguna sobre esta cuestión”. Por tanto, el banco se desentiende del robo sufrido en sus cuentas y obliga a la empresa a iniciar los tramites judiciales para poder recuperar su dinero. La empresa ya ha interpuesto la demanda judicial en los juzgados de Palma.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios