Los paraguas, abrigos y capuchas eclipsaron una 'revetla' de Sant Sebastià condicionada por una borrasca bautizada como "Juan" que recogió el testigo de aquella llamada "Gloria", que, en 2020, arrasó con todo el programa. En esta ocasión, el mal tiempo obligó a parar, y posteriormente cancelar, los conciertos que ya habían arrancado en la Plaça de l'Olivar -donde se quedaron sin pisar el escenario Pedro Rosa Quinquet, Meritxell Neddermann y Miss Loopita- y en la Plaça Joan Carles I.
Allí, frente al santuario mallorquinista de Sa Font de ses Tortugues, estaba previsto que actuara Dorian, uno de los cabeza de cartel, quienes ya visitaron Ciutat el pasado mes de febrero de 2023 en la primera edición del Palma On Season Fest que tuvo lugar en el Parc de la Mar. También se quedaron sin concierto los menorquines de Avalanx y los mallorquines Anegats, estos últimos a pesar de que lo intentaron a capella sin luces ni micros, mientras que Jaime Anglada se vio obligado a detener su actuación después de un primer aviso en el que se fue la electricidad.
Por su parte, Juan Magán regresó a la isla para liderar el cartel de la Plaça de la Reina. El de Badalona es, sin duda, el que se lleva mejor recuerdo de esta noche. No en vano, fue el que contó con más público, la mayoría de ellos jóvenes a los que no les importó empaparse mientras bailaban bajo la lluvia.
Las otras dos ubicaciones - Plaça de Cort y Plaça Major, con La Guardia y Tomeu Penya, respectivamente, como principales reclamos- vieron mellada la asistencia debido a las condiciones metereológicas. Además, ambos estaban programados a la medianoche, a pesar de que este sábado no es festivo en la ciudad que este viernes celebró hasta la madrugada la 'revetla' de las fiestas de su patrón.
Antes, por la tarde, y ya conociendo la suspensión de Ses Kanuteres del Sant Sebastià alternativo en la Porta del Mar, la 'revetla' fue inaugurada con la actuación familiar de Madò Pereta. Eran las 18.00 horas. Una hora después, a las 19.00 horas, se dio la tradicional salida de los 'Gegants' y 'Capgrossos' de' Cort a a la Plaça Major. Luego, a las 20.10 horas se llevó a cabo, entre paraguas, el encendido del Fogueró por el Drac de Na Coca.
POLÍTICOS TORRANDO
La presidenta del Govern de les Illes Balears, Marga Prohens; el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés y el alcalde del Ajuntament de Palma, Jaime Martínez, participaron en el 'fogueró' situado al lado de la sede del Partido Popular en la calle Palau Reial.
Cerca de allí, en la sede socialista, se dejaron ver rostros tan conocidos como los del exalcalde José Hila, la expresidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, además de Rosario Sánchez y Cosme Bonet, entre otros.
TORRADORAS PARA VEGANOS Y CELÍACOS
El Ajuntament de Palma habilitó torradoras para celíacos y veganos en las plazas, con el objetivo es que las personas que no consumen carne de origen animal y las personas con celiaquía o intolerantes al gluten u otras sustancias pudieran también disfrutar de la fiesta.
Las plazas Weyler, Llorenç Bisbal, Nova Ferreria, Raimundo Clar, Cuadrado, Pes de la Palla, Sant Jeroni, Bastió del Princep, Bastió d'en Bestard y Parc de la Mar fueron las que contaron con torradoras, aunque algunas de ellas, debido a la lluvia, ni fueron encendidas.
UN 'TXUPINAZO' DE PREVIA
Los actos de la 'revetla' de Sant Sebastià arrancaron el viernes por la mañana con el tradicional 'txupinazo' en el Bar España, antes conocido como Can Vinagre. Por su balcón, pasaron diferentes personajes (Enrique Iglesias, Julio Iglesias, además de Montserrat Baró y su marido Pep de la serie 'La Mesías', entre otros) que fueron jaleados por los presentes. Mención especial merece Mateu Morell, el propietario del emblemático establecimiento en el carrer del Oms, que recibió una sonora ovación.
SÁBADO DE TARDEO
Para este sábado 20 de enero, siguiendo con la festividad, se ha programado a las 12.00 horas en Plaza de Cort la 43ª Diada Ciclista de Sant Sebastià y desde las 18.00 horas se llevará a cabo, como novedad, el tardeo con DJs, que contará con las actuaciones de Tony Bustos, Sideways, Don Flúor y Ángel Oliveros en Plaza de Cort, y de Tardes en el Café y Valnou en Plaza Mayor --a partir de las 20.00 horas--. Ese mismo día, a las 19.00 horas, se entregarán, además, los Premis Ciutat de Palma en el Teatre Principal.
DOMINGO DE HOMBRES G
Las celebraciones por Sant Sebastià se prolongarán el domingo 21 de enero, con el concierto en Son Fusteret de unos Hombres G que recogen el testigo de los mallorquines Antònia Font, quienes el pasado año congregaron a miles de personas (más de 19.000 según el por entonces alcalde de Palma, José Hila) en el recinto ferial.
Los madrileños ya actuaron en Son Fusteret a finales de julio del pasado año, en un concierto incluido en su gira de 40 aniversario. Además, también participaron en la Gala de Los40 Music Awards celebrada en noviembre de 2021 en el Velòdrom de les Illes Balears.
Destacar que la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Palma habilitará un servicio especial de autobuses, los cuales saldrán cada diez minutos entre las 17.15 y 20.30 horas, con motivo del concierto.
Los autobuses de gran capacidad saldrán desde la plaza de España (parada 404) hacia Son Fusteret (parada 256) para dar cobertura al evento que se celebra a las 20.00 horas.
Al acabar el espectáculo, los vehículos esperarán en la parada 285 a la salida del lugar para trasladar a los pasajeros de vuelta a la plaza de España y realizarán este itinerario durante la hora posterior. Al despliegue se suma el servicio regular de la línea 10, de ida y vuelta, que también pasa por delante de Son Fusteret.
OTRAS ACTIVIDADES
Las actividades seguirán a lo largo de la semana, con la XXVI Trobada de Gegants o la 43ª Ratapinyada con actuaciones musicales, exposiciones artísticas, talleres y feria de entidades el día 27 de enero; o el correfoc el 28 de enero. Sobre el último, a las 19.00 horas está previsto el encendido de 'bestias de fuego' en Plaça de la Reina. Las agrupaciones participantes son Drac y Guardians de Sant Jordi, Realment Cremats y s'Òliba de la Real, Es Drac de na Coca y Ses Germanies.
Posteriormente, la salida será desde el puente de la Riera --Passeig Mallorca con Jaume III-- con la participación de Enfocats, Trabucats, Es Cau des Boc Negre, Encabritats, Kinfumfà, Incubus e Illa Gallera.