www.mallorcadiario.com

Revalorizar el papel del padre

Por Agustín Buades
domingo 17 de marzo de 2019, 02:00h

Escucha la noticia

El próximo martes celebraremos la festividad de San José y por ello el Día del Padre, más necesario hoy que nunca.

Hay muchos niños que crecen hoy en familias sin padre, a causa del divorcio, la maternidad en solitario, los cambios de pareja...Sin la oportunidad de conocer un modelo masculino y un estilo de conducta paterna. Los psicólogos afirman que el padre no es un elemento pasivo en el desarrollo del niño, sino que desempeña un papel específico y esencial en el proceso educativo de los hijos.

Cualquier padre intuiría que no es posible una familia coherente y una educación eficaz si no hay esfuerzo por mejorar cada día el matrimonio. Pero no todos los padres son consecuentes con esta convicción. Cuántos matrimonios, cuando empiezan a tener hijos, ponen el "piloto automático", reduciendo casi todos sus intercambios a cuestiones de orden práctico

Nunca ha habido tanta preocupación por los hijos, que no ocupación, y, sin embargo, no van bien. En el crecimiento de los hijos es el padre quien transmite al niño el transcurrir del tiempo. Por el contrario, la madre se resiste a que el niño "salga de ella" definitivamente.

Una cosa es que los hombres laven los platos, pongan lavadoras o planchen y otra que dejen de ejercer su papel específico de padres. Aunque la madre siempre tiene un papel preponderante en la crianza del niño, el hijo necesita ver que detrás de su madre hay un hombre por el que su madre está entusiasmada.

En la mayoría de países, la implicación del padre en la crianza de los hijos ha estado tradicionalmente encuadrada dentro del papel de ‘sustentador’, mientras la madre realizaba casi todas las tareas orientadas a cuidar y alimentar a los hijos, pero esto ha cambiado y más que nunca el papel de pare es cada vez más necesario.

El aumento de madres con empleo y la ampliación de la baja por paternidad en algunos países– han hecho que padres y madres compartan cada vez más tareas del hogar. Por eso, comprender la naturaleza de la implicación del padre y sus consecuencias en el bienestar de los hijos podría aportar información valiosa a las políticas orientadas a mejorar la salud física y psicológica de las familias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios