Precisamente, el dato adelantado del IPC de noviembre que ha comunicado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) facilita anticipar cuánto se revalorizarán las pensiones contributivas en 2023 haciendo la media de los doce meses anteriores, en este caso diciembre 2021-noviembre de 2022.
El cálculo obtenido es, redondeando, del 8,5 por ciento, con lo que las pensiones contributivas, así como el Ingreso Mínimo Vital (IMV), subirán el próximo año en torno a dicho porcentaje.
PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS
Por su parte, las pensiones no contributivas mantendrán para el próximo ejercicio la subida del 15 por ciento que se les aplicó el pasado mes de julio en virtud de una enmienda pactada por el Gobierno con Bildu en el marco de la negociación presupuestaria.
Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, recientemente aprobados en el Congreso, no contemplan la cifra concreta en que subirán las pensiones contributivas el próximo año, dado que se desconocía el dato de inflación al que está vinculada su revalorización, aunque el Gobierno calculaba que iba a estar en el 8,5 por ciento, décima arriba o abajo.
DATO DEFINITIVO DEL IPC
En todo caso, habrá que esperar a conocer el dato definitivo del IPC de noviembre, que el INE publicará el próximo 14 de diciembre, para confirmar el porcentaje exacto de subida de las pensiones de 2022, aunque los datos definitivos de IPC apenas suelen variar, y si lo hacen no va más allá de alguna décima.
Según el INE, el IPC interanual de noviembre se situó en el 6,8 por ciento, de acuerdo a su estimación inicial.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.