A pesar de no tener aún toda la información sobre la dinámica de apertura, y a la espera de la publicación de la misma en el Boletín Oficial del Estado (BOE), tanto empresarios como sindicatos han acordado ir de la mano en el proceso de desescalada y lograr, así, salvar el máximo del tejido empresarial e industrial de las islas.
Así pues, durante la reunión, Restauración CAEB ha trasladado su preocupación por el sector y, sobre todo, por la situación en la que se encuentran “todos y cada uno” de sus empleados. En este sentido, además, se ha debatido sobre la flexibilidad que los microempresarios y autónomos precisan para “afectar y desafectar” a los trabajadores de los ERTEs, y han coincidido plenamente con los sindicatos en este punto.
A su vez, se ha hablado de posibles bonificaciones para el pequeño empresario con el objetivo de incentivar “la desafección de los trabajadores incluidos en ERTE y reactivar cuanto antes la normalidad y la economía autonómica”.
Una reunión valorada, por parte de Restauración CAEB, de “muy positiva”, ya que todos los puntos tratados, afirman desde la junta directiva, “no hacen más que demostrar que todos vamos de la mano para lograr salvar el sector, el máximo número de puestos de trabajo y reducir al mínimo el impacto del Covid-19”.
Por otro lado, cabe destacar que se ha confirmado la disponibilidad, por parte de la Asociación de Bares, Restaurantes y Cafeterías de Mallorca, para proceder, la semana que viene, a convocar la Mesa de Negociación del Convenio y aprobar, entre otros puntos, la suspensión de la subida salarial pactada en el convenio colectivo de Hostelería para este año 2020.