www.mallorcadiario.com
Armengol promete a los alcaldes una primera partida de 30 millones para el tren de Llevant
Ampliar

Armengol promete a los alcaldes una primera partida de 30 millones para el tren de Llevant

Por Redacción
viernes 14 de octubre de 2022, 21:02h

Escucha la noticia

La presidenta del Govern, Francina Armengol, y el conseller de Mobilitat i Habitatge, Josep Marí, se han reunido este viernes con los alcaldes de los pueblos de la comarca de Llevant y representantes de la plataforma ciudadana que defiende la recuperación del servicio de tren en la zona.

Armengol ha dado a conocer la hoja de ruta en la que trabaja la dirección general de Mobilitat para la reapertura de este trazado ferroviario. Cabe recordar que, en el reciente debate de política general, la jefa del Ejecutivo autonómico anunció que los presupuestos de 2023 incluirán 30 millones de euros para impulsar su construcción. Esta anualidad se completará con nuevas partidas, hasta reunir los 120 millones de euros que cuesta el proyecto.

La presidenta balear ha agradecido a los alcaldes y a la sociedad civil la "reivindicación constante" que han ejercido para "recuperar este proyecto", y ha anunciado que "ahora que hay una situación financiera adecuada", la idea es empezar "de forma inmediata" la construcción del tren de Llevant, "conservando al máximo el trazado tradicional y trabajando codo con codo con los consistorios".

Según Armengol, las obras se irán ejecutando por fases a lo largo de los próximos cuatro años, siguiendo los diferentes tramos en los que están divididas: el trayecto urbano de Manacor, Manacor-Son Carrió, Son Carrió-Son Servera y Son Servera-Artà, además de dos ramales hacia la costa, concretamente a Cala Millor y Cala Rajada.

TRAMO URBANO DE MANACOR

La ejecución de las obras se iniciará, de acuerdo a lo que ha prometido la jefa del Ejecutivo, el año que viene con la licitación y el inicio de las actuaciones en el tramo urbano de Manacor, del que este año se aprobará definitivamente el proyecto básico y se redactará el proyecto de construcción.

Los otros tres tramos ya disponen de proyecto, que solo se tiene que actualizar para licitar y reiniciar obras. En el caso de las dos variantes previstas hacia la costa, los proyectos están pendientes de estudios informativos para determinar trazados de conexión.

Para llevar a cabo las obras, se irán licitando los proyectos de construcción y la obra en los diferentes tramos. La financiación se ha previsto en cuatro anualidades, de forma que en 2027 todo el proyecto estaría terminado.

VÍA VERDE

Paralelamente, se realizará una propuesta alternativa a la vía verde que permita mantener el itinerario para peatones y ciclistas lo más cerca posible del trazado original, siempre garantizando las condiciones de seguridad necesarias para la operativa del servicio ferroviario y de las personas.

La recuperación de este corredor ferroviario Manacor-Artà forma parte del Plan Director de Movilidad aprobado en 2019, que prevé que esta infraestructura ferroviaria recupere la conexión entre los pueblos de la comarca, a la vez que plantea la oportunidad de enlazar con las zonas costeras.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios