www.mallorcadiario.com
Frente común de Baleares, Cataluña y Valencia para fomentar la lengua catalana
Ampliar

Frente común de Baleares, Cataluña y Valencia para fomentar la lengua catalana

Por Redacción
viernes 07 de febrero de 2020, 18:58h

Escucha la noticia

La directora general de Política Lingüística del Govern balear, Beatriz Defior, ha asistido este viernes en Barcelona a la reunión con sus homólogos de los gobiernos autonómicos de Cataluña y Valencia con quienes ha debatido y puesto en común estrategias para impulsar el uso de la lengua catalana en ámbitos coo la salud y el mundo empresarial.

Las administraciones autonómicas de Baleares, Cataluña y Valencia han coordinado este viernes estrategias para impulsar el uso de la lengua catalana en sus respectivos territorios. De esta manera, la pretensión es fomentar actuaciones de sensibilización lingüística en ámbitos como la salud, así como la promoción del cambio de hábitos lingüísticos, además del fomento de la lengua en el marco empresarial.

Así lo han abordado en una reunión que han mantenido en Barcelona la directora general de Política Lingüística del Govern balear, Beatriu Defior, y los cargos homólogos de la Generalitat catalana y valenciana, Ester Franquesa y Rubén Trenzano, respectivamente.

Durante el encuentro, también se ha tratado la presencia de la lengua en la oferta de películas y series de las nuevas plataformas audiovisuales y televisivas, proponiendo una reciprocidad de las emisiones entre las televisiones públicas de los tres territorios.

Asimismo, Cataluña ha invitado a impulsar conjuntamente la 'Ruta de la llengua', promovida inicialmente por la asociación Amics de les Homilies d'Organyà, que permite conocer los principales referentes históricos de la lengua compartida y visibilizar la unidad idiomática.

Por otro lado, la Viquimarató, una iniciativa que se lleva a cabo desde 2013 en Cataluña, conjuntamente con Amical Viquimèdia, se extenderá en los tres territorios en su séptima edición.

Los responsables de la Política Lingüística también han abordado la cooperación en materia de promoción europea de la lengua y su participación en la Red Europea para la Promoción de la Diversidad Lingüística.

Por último, han valorado el informe del Comité de Ministros del Consejo de Europa sobre la aplicación al Estado de la Carta Europea de las lenguas regionales y minoritarias. Los directores generales han pedido a la Administración central la aplicación de las recomendaciones de acción inmediata. También se ha planteado por primera vez en estas reuniones las acciones desarrolladas para promover la lengua de signos catalana.

En su condición de anfitriona del encuentro, la representante de la Generalitat, Ester Franquesa, ha entregado a sus interlocutores sendos ejemplares del último Informe de política lingüística y de la Memoria del Consorcio para la Normalización Lingüística, y les ha presentado el informe 'Los usos lingüísticos de la población de Cataluña', a partir de una encuesta poblacional de 2018, y 'Los usos lingüísticos a los territorios de lengua catalana (2013-2015)'.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios