Los presidentes del Gobierno y de la Comunidad de Madrid han mostrado su cara más dialogante en el transcurso del encuentro que han mantenido este lunes en la sede del gobierno autonómico. Tras meses de tensiones y enfrentamientos, Pedro Sánchez e Isabel Díaz Ayuso han enterrado, al menos aparentemente, el hacha de guerra y han coincidido en la necesidad de reforzar su colaboración ante la lucha "epidemiológica, no ideológica" en la que, según han comentado, se hallan implicadas ambas administraciones.
Ambos dirigentes han protagonizado una comparecencia conjunta ante los medios de comunicación una vez finalizada la reunión. Pedro Sánchez ha explicado que uno de los acuerdos más sustanciales de su encuentro con la presidenta madrileña es la creación de un Grupo Covid-19 integrado por los dos gabinetes que se reunirá semanalmente con el objetivo de coordinar y planificar las respuestas contra la pandemia.
Este grupo, que funcionará bajo un principio de coordinación y "nunca de jerarquía", según ha remarcado Sánchez, empezará a funcionar "de inmediato, esta misma tarde" con el objetivo de hacer frente a la crisis sanitaria. Sobre la pandemia, el presidente del Gobierno ha reconocido que se contemplan "otros escenarios" en función de la evolución de los contagios, aunque ha dejado claro que no ha ofrecido declarar el "estado de alarma" en la Comunidad de Madrid, sino que deben ser los presidentes autonómicos quienes lo soliciten.
Sánchez ha calificado de "fructífera, constructiva y positiva" su reunión con Ayuso, y ha reiterado que ha acudido a la sede del Ejecutivo madrileño, situado en la Puerta del Sol, para "ayudar y colaborar", no para "tutelar, enjuiciar, evaluar o suplantar" a una administración que, según ha recordado, "tiene sus facultades reconocidas en la ley y la Constitución". Igualmente, ha insistido en que "sólo unidos se vencerá al virus", y ha expresado su convicción de que es posible doblegar la segunda curva de contagios de la Covid-19.
AYUSO: "ES NECESARIO UN PARAGUAS NACIONAL QUE SIRVA A TODAS LAS COMUNIDADES"
"Unidos lo vamos a lograr antes que después", ha recalcado Sánchez, antes de reiterar su llamamiento a cumplir todas las medidas higiénico-sanitarias para mantener a raya al coronavirus, una petición que ha dirigido muy especialmente a los más jóvenes.
Por su parte, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido al jefe del Gobierno una ley "estratégica" para coordinar la pandemia del coronavirus en toda España, y que ésta sirva de "paraguas nacional" para todas las comunidades autónomas, con unas "normas básicas" para que los ciudadanos "sepan a qué atenerse".
La responsable autonómica ha admitido que en estos momentos a los residentes "les cuesta cumplir las normativas, porque llegan a desconocerlas". Ayuso ha defendido, además, la instalación de un hospital de campaña junto al aeropuerto de Madrid y en zonas estratégicas de la comunidad con el objectivo de efectuar pruebas serológicas y test rápidos. Para la presidenta, "solamente con actuaciones conjuntas, organizadas bajo un paraguas nacional, se podrá sacar adelante esta situación".