www.mallorcadiario.com
Mejor reacción ante posibles inundaciones en la Comarca de Llevant
Ampliar

Mejor reacción ante posibles inundaciones en la Comarca de Llevant

Por Redacción
lunes 21 de noviembre de 2022, 16:56h

Escucha la noticia

El director general de Emergències i Interior, Jaume Barceló, ha presentado este lunes a los alcaldes de Llevant las herramientas de predicción de fenómenos meteorológicos, en concreto un total de 32 nuevas estaciones hidrométricas que estarán en funcionamiento a finales de año y permitirán ganar en capacidad de reacción para evacuar a la población en caso de inundaciones.

Estas herramientas de predicción de fenómenos meteorológicos ya han sido implementadas, o lo estarán en breve. Las estaciones hidrométricas proporcionan datos en tiempo real para Emergències del Govern con el objetivo de contribuir a mejorar la toma de decisiones. La información sobre el caudal de los torrentes, así como sobre pluviometría y humedad del suelo, se transmite cada diez minutos.

"Con esta herramienta lo que se prevé es contar con más inmediatez y capacidad de reacción para poder avisar y evacuar a la población. A finales de año, calculamos que todas las estaciones ya podrán estar instaladas y en pleno funcionamiento", ha detallado Barceló.

24 ESTACIONES EN MALLORCA

La instalación de estas estaciones en la península de Llevant y en el valle de Sóller es una de las actuaciones realizadas este año como resultado del convenio que firmaron en 2021 la Universitat de les Illes Balears (UIB) y el Govern. En este documento se contempla la instalación de 32 nuevas estaciones: 24 en Mallorca, tres en Menorca y cinco en Ibiza.

A la presentación, que ha tenido lugar este lunes en el auditorio del Conservatori, han asistido los alcaldes de Manacor, Miquel Oliver; Felanitx, Jaume Montserrat; Artà, Manuel Galánm y Sant Llorenç des Cardassar, Pep Jaume Umbert, además de los concejal de este último municipio Sergi Miquel Andreu y la edil de Capdepera Carmen Corraliza.

MODELO DE PREDICCIÓN HIDROLÓGICA

El responsable del Grupo de Investigación MEDhyCON, de la UIB, Joan Estrany, ha destacado que "lo que se pretende es crear un modelo de predicción hidrológica basado en datos reales que se adapte a las particularidades geográficas de los cursos fluviales de Baleares".

Las cabeceras del torrente de Ca n'Amer, en Sant Llorenç des Cardassar; el torrente de Canyamel, en Artà, y el torrente Major, en Sóller, son algunos de los emplazamientos donde el Grupo de Investigación en Hidrología y Ecogeomorfología en Ambientes Mediterráneos (MEDhyCON) de la UIB ha instalado las primeras estaciones de monitorización continua, que en los próximos años permitirán disponer de una red líder para realizar el seguimiento en tiempo real del estado de los torrentes de Baleares. Estas estaciones se añaden a otras ya en funcionamiento, como las de Vilafranca de Bonany, Manacor, sa Pobla, Campanet y Andratx.

ALERTA TEMPRANA

Con esta red de estaciones hidrométricas, se da cumplimiento a lo que marca el nuevo Inunbal, el plan de inundaciones, que prevé un sistema de alerta temprana para poder advertir a la población en caso de que se produzcan inundaciones fuertes. El Plan se aprobó en enero, y esta temporada de lluvias ya está funcionando.

Por otra parte, los responsables del área también han explicado que Emergències dispone de los servicios de Meteoclim, un procedimiento de previsión meteorológica con modelos propios y locales que facilita información actualizada cada 10 minutos, y que ayudan a decretar con mayor precisión los niveles de riesgo, tanto en el caso del Inunbal como del Meteobal, o bien el Plan Especial frente al Riesgo de Fenómenos Meteorológicos Adversos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios