Según ha informado Negueruela este lunes en una nota de prensa, la Ejecutiva de la formación se ha reunido esta jornada para comenzar a trabajar y analizar la situación de Baleares tras el estado de alarma decretado por el coronavirus. Se ha abierto un espacio, ha añadido, donde se debaten los planteamientos y las medidas adoptadas por el Govern, desde las primeras sanitarias y otras para proteger el tejido productivo del archipiélago.
En este sentido, ha explicado, se ha valorado de forma "positiva" la gestión sanitaria y las medidas de protección que se han tenido que llevar a cabo por parte del Govern para mantener el tejido productivo.
"Estas medidas han sido muy diferentes de las que el PP adoptó en 2012 y los años siguientes", ha hecho hincapié Negueruela, quien ha reiterado que "el PSIB ha valorado muy positivamente las acciones que se han emprendido para controlar la crisis sanitaria, minimizar el impacto de la crisis social y mantener la alerta mientras no haya una vacuna, con medidas para evitar posibles rebrotes e insistiendo en las 3Ms, es decir, uso de mascarilla, manos limpias y metros de distancia".
Asimismo, ha destacado la apuesta del Govern por la ampliación de la renta social garantizada y su adaptación al Ingreso Mínimo Vital a través de un decreto ley.
Con todo, ha destacado la apuesta del Govern para ofrecer ayudas a la vivienda, o en materia de Educación, la ampliación de las becas comedor y la consecución de 3.000 Chromebooks, entre otras. Además, ha añadido, las medidas para facilitar la conciliación y el apoyo a pymes y autónomos.
"TOTAL ACUERDO" CON MECANISMOS DEL ESTADO FRENTE A LA COVID-19
Por otro lado, en referencia a la gestión del Gobierno de España, ha querido expresar el "total acuerdo" del PSIB con los mecanismos de protección adoptados por el Ejecutivo central, que, ha recordado, "optó por el restablecimiento de ERTEs, de los cuales en Baleares se han beneficiado 155.000 personas, y que confían se prorroguen en los próximos días".
Además, ha destacado la aprobación del Ingreso Mínimo Vital, al cual se ha referido como "un derecho estructural y subjetivo, que enmarca toda una legislatura. Es un derecho más de la sociedad y muy importante".
En esta línea, ha enfatizado Negueruela, "donde había EREs ahora hay ERTEs y protección, donde había recortes ahora se crean nuevos derechos, frente al rescate económico ahora se rescata a personas. El PSOE impulsará una salida social para la situación en la que nos encontramos".
Asimismo, ha asegurado, "estamos ante una crisis sanitaria, en la que se trata de hacer todos los esfuerzos para que no derive en una crisis económica y social".
Por este motivo, ha destacado, "se están haciendo esfuerzos para potenciar el turismo". "Somos la principal industria turística, tal como ha demostrado el plan piloto del turismo en Baleares, que ha sido un ejemplo en colaboración público privada y que esperamos nos permita tener una situación diferente".
"Esperamos que la oposición se sume al plan de reactivación, sea constructivo y aporte ideas, porque todo suma. Hasta ahora ha sido difícil con el principal partido de la oposición pero hay oportunidad de cambiar esto. La voluntad del PSOE es trabajar en salir juntos de la crisis", ha concluido.
Antes de que diera comienzo la reunión de la Ejecutiva del PSIB, que ha estado dirigida por la secretaria general, Francina Armengol, se ha guardado un minuto de silencio y se han dicho unas palabras en memoria de quien fuera su secretario general entre 1997 y el 2000, Andreu Crespí, quien además fue un referente en materia educativa.