En una rueda de prensa, después de mantener una reunión, en el Consolat de Mar, con la presidenta del Govern, Francina Armengol, la titular de Sanidad se ha referido a la convalidación, la próxima semana, del decreto Ley que fijó el regreso de la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores. A este respecto, ha señalado que su intención es que la medida se mantenga "el tiempo mínimo imprescindible".
Sin embargo, Darias ha puntualizado que la decisión de revertir la obligatoriedad de la mascarilla, que en su momento reclamaron los presidentes autonómicos, se tomará "cuando se decida entre todos", y concretamente en el marco del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, donde están representados tanto el Ministerio de Sanidad como las Comunidades.
DARIAS: "ESTAMOS EN UNA TENDENCIA DESCENDENTE"
La representante gubernamental ha recordado que, cuando se adoptó esta directriz, los expertos habían constatado que el virus había adquirido nuevamente una gran capacidad de circulación del virus. De hecho, como ha señalado la ministra, cuando entró en vigor la medida, el pasado diciembre, la incidencia acumulada a 14 días estaba en España en unos 816 casos por 100.000 habitantes. Este jueves, apenas unas semanas más tarde, este indicador se sitúa ya en 3.139 por 100.000.
Aún así, Darias ha destacado que la tendencia de contagios en estos últimos días está siendo "descendente", a pesar de que "todavía estamos por encima de los tres mil casos".
La ministra ha indicado que, bajo su punto de vista, "cada vez se hace más vida normal y hemos ido recuperando las relaciones sociales", aunque, según ha admitido, algunas normas y restricciones "siguen entre nosotros, igual que el virus".
ARMENGOL: "LA ESPERANZA PARA LA SALUD ES LA VACUNA"
Por su parte, la presidenta del Govern, Francina Armengol, que ha compartido comparecencia informativa con la titular de Sanidad, ha afirmado que "la esperanza para la salud es la vacuna, de la misma manera que la esperanza para la recuperación económica son los fondos europeos".
Armengol ha destacado que una parte importante de los fondos europeos irá a parar a inversión sanitaria y ha insistido, en este sentido, en que estas partidas "llegan y se invierten en lo importante". En este punto, Darias se ha referido a los 22 millones de euros que Baleares recibirá del Plan de Inversión en Alta Tecnología (Inveat) sanitaria que impulsa el Gobierno español gracias a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
INVERSIONES "SIN PRECEDENTES" EN TECNOLOGÍA SANITARIA
Darias ha asegurado que la llegada de estos recursos permitirá llevar a cabo "inversiones sin precedentes" y ha resaltado que lo más importante es el "impacto sobre las personas". Concretamente, en relación al plan Inveat, ha remarcado que, en el caso de Baleares, estos recursos harán posible la adquisición de equipos de alta tecnología.
Concretamente, la previsión es renovar o ampliar 21 equipamientos en los hospitales Son Espases, Son Llàtzer, Can Misses y los centros comarcales de Inca y Manacor. En estos espacios asistenciales se nstalarán nuevas resonancias magnéticas y seis nuevos TAC, entre otras infraestructuras. Todas estas inversiones se hallan actualmente en fase de licitación.
LA MINISTRA VISITA ESTE VIERNES EL HOSPITAL SON LLÀTZER
Durante la reunión mantenida en el Consolat de Mar, la presidenta del Govern y la ministra de Sanidad han estado acompañadas de la consellera de Salut i Consum, Patricia Gómez, y la delegada del Gobierno, Aina Calvo. Posteriormente, Darias ha visitado el Espai Francesc Quetglas, en Palma, que durante las tardes y los fines de semana se dedica a la vacunación infantil contra la Covid
Carolina Darias permanecerá en Mallorca este viernes para desplazarse, junto a Patricia Gómez, las instalaciones del Hospital Son Llàtzer, en Palma. Según ha indicado, esta visita "permitirá visibilizar la importancia de las inversiones en sanidad". Precisamente, en referencia a la consellera balear, la representante del Gobierno central ha afirmado que se trata de "una gran aliada" en el desarrollo de estrategias coordinadas para afrontar las diferentes etapas de la pandemia.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.