www.mallorcadiario.com
Gómez anuncia la incorporación de 19 médicos en Atención Primaria
Ampliar

Gómez anuncia la incorporación de 19 médicos en Atención Primaria

Por Redacción
jueves 24 de noviembre de 2022, 19:00h

Escucha la noticia

Un total de 19 médicos especialistas de medicina familiar y comunitaria se incorporarán a las plantillas de Atención Primaria a lo largo de los próximos dos meses. Con estos refuerzos, la Conselleria de Salut pretende redistribuir y aligerar la carga de trabajo de los equipos de diversos centros de salud y unidades básicas.

Concretamente, en diciembre, iniciarán su tarea 16 médicos de familia en Mallorca, y en enero se sumarán tres facultativos más al Área de Salud de Ibiza y Formentera.

El departamento que encabeza la consellera Patricia Gómez ha recordado también que en el mes de noviembre se incorporaron ocho facultativos a la sanidad pública pitiusa, lo cual, según Salut, ha permitido reducir en unas 200 tarjetas la ratio médico-paciente. A su vez, tres facultativos y tres enfermeras comenzaron a trabajar en el Área de Salud de Menorca, mejorando la calidad de la atención en los centros de salud Canal Salat y Es Banyer, y en la UBS de Sant Lluís.

Todos estos datos han sido explicados este jueves por la consellera, que se ha reunido con asociaciones y colegios profesionales para analizar y evaluar la situación de la Atención Primaria en las islas y plantear posibles mejoras. Durante el encuentro, le han acompañado el director general del Servei de Salut, Manuel Palomino, y el gerente de Atenció Primària de Mallorca, Miquel Caldentey.

Por parte del las entidades, han asistido al encuentro los representantes del Colegio Oficial de Médicos de las Illes Balears, la Sociedad Balear de Medicina Familiar y Comunitaria (IBAMFYC), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), la Asociación de Pediatría de Atención Primaria (APapIB) y el Sindicato Médico Balear (Simebal).

DOTACIÓN ECONÓMICA

Tras la reunión, Gómez ha agradecido a los asistentes sus aportaciones y el compromiso de sumar esfuerzos para mejorar las condiciones laborales de los profesionales que trabajan en los centros de salud y las unidades básicas, con el objetivo de garantizar la calidad de la atención asistencial.

La representante del Govern ha destacado el papel primordial que debe mantener la Atención Primaria dentro del sistema sanitario, y ha reiterado el compromiso del Ejecutivo para mejorar la dotación económica, los recursos humanos y la tecnología necesaria con vistas a reforzar la capacidad resolutiva de los equipamientos asistenciales.

Gómez ha explicado que una muestra del compromiso con Atención Primaria es la asignación presupuestaria de cerca de 570 millones de euros (568,6 millones) en las partidas de 2023.

FIDELIZACIÓN Y ESTABILIZACIÓN

En cuanto a los recursos humanos, la titular de Salut ha destacado los últimos pasos para la fidelización de los profesionales a través de la estabilización (OPE) e incrementar su número mediante llamamientos para acceder a contratos de tres años. La consellera ha recordado que el 18 de noviembre la Mesa Sectorial aprobó las bases generales y baremos de los méritos que regirán los procesos selectivos del Plan de Estabilidad, dotado con 4.115 plazas.

Igualmente, ha citado el efecto retroactivo de dos años en el pago del 100 por cien de la carrera profesional al personal estatutario interino y temporal, y la convocatoria para la adjudicación de 119 plazas en interinidad y de larga duración orientadas a los médicos de familia.

CONDICIONES LABORALES

En su enumeración de actuaciones, Patricia Gómez ha remarcado también que el Servei de Salut ha favorecido que 80 facultativos de Atención Primaria hayan podido extender su vida laboral una vez superada la edad de jubilación.

En relación con las condiciones de los profesionales, Gómez ha destacado como novedad que los presupuestos de 2023 contemplan la recuperación de la jornada de 35 horas. También ha recordado que se han implementado módulos voluntarios de actividad extraordinaria, la retribución de las guardias a las mujeres embarazadas y el reconocimiento económico de las figuras del coordinador y del tutor docente.

TECNOLOGÍA

Con respecto a la organización de la actividad, la consellera se ha referido a la puesta en marcha de Infosalut Conecta para reducir burocracia y canalizar la actividad al profesional que corresponda; a la dotación de tecnología para incrementar la capacidad resolutiva de los centros (principalmente ecógrafos y retinógrafos), y a la potenciación de las actividades docentes favorecida por la implementación de la red de comunicaciones 'Teams'.

Finalmente, Gómez ha destacado la importancia de mantener el diálogo en los foros de toma de decisiones para continuar implementando mejoras que puedan repercutir en una atención satisfactoria para toda la población.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios