www.mallorcadiario.com
Aparcamientos disuasorios en Mallorca: no en esta legislatura
Ampliar

Aparcamientos disuasorios en Mallorca: no en esta legislatura

Por José Luis Crispín
viernes 12 de febrero de 2021, 11:27h

Escucha la noticia

La construcción de aparcamientos disuarios que permitirán aliviar la saturación de coches y descongestionar los núcleos urbanos de los municipios mallorquines, en especial en Palma, tendrá que esperar, como mínimo, hasta la próxima legislatura. El Consell de Mallorca adjudicará en breve la redacción del futuro plan de movilidad y necesitará un año más para la exposición pública y resolver alegaciones. En total, dos años antes de que se apruebe el documento final que posibilitará la instalación de nuevos parkings disuasorios. Mientras tanto, los municipios, siempre que así lo permita su plan urbano, podrán construir parkings aunque tendrán que afrontar todos los costes de mantenimiento, infraestructuras y medios de transporte alternativos. En Palma, estos parkings están supeditados a la aprobación del futuro Plan General Urbano.

Las fuentes consultadas por mallorcadiario.com han confirmado que la puesta en marcha de parkings disuarios "va para largo y no se hará en esta legislatura". Los parkings disuarios se han puesto como referente entre las actuaciones destinadas a ofrecer una mayor fluidez al tráfico en los núcleos urbanos, aliviar la saturación de vehículos en los accesos a la capital, potenciar el transporte público y reducir la contaminación ambiental y acústica. Es uno de los proyectos estrella del área de movilidad que dirige Iván Sevillano.

Según las citadas fuentes, es imposible cumplir con los tiempos administrativos exigibles puesto que el Consell de Mallorca iniciará ahora lo que será la redacción del plan de movilidad, es decir, el análisis de las necesidades que en materia de movilidad necesita Mallorca. El próximo año este análisis entrará en fase de exposición pública y tendrán que resolverse las alegaciones que se presenten. Estos dos años harán inviable su puesta en marcha pues se entrará de lleno en el preceptivo periodo electoral de las próximas elecciones autonómicas y municipales.





Mallorca apuesta por los parkings disuasorios


El Consell incentiva su construcción


Leer más

Numerosos municipios, especialmente las localidaddes turísticas, ya han mostrado su disposición a instalar parkings disuarios. No obstante, hasta que no esté definido y aprobado el Plan de Movilidad Insular, los municipios que por su cuenta deseen construir infraestructuras de este tipo lo podrán hacer siempre que lo permita su Plan Urbano y asuman todos los costes que conlleva. Por ello, algunos prefieren esperar a que se apruebe el proyecto ya que el Consell podría asumir parte de los costes, infraestructuras y limpieza de las instalaciones. Todo ello sin contar con la necesidad de habilitar un bus que conecte el parking con el centro urbano.


PALMA TENDRÁ QUE ESPERAR AL PGOU


En Palma, la necesidad de contar con aparcamientos disuarios es más apremiante. Aunque desde el SMAP se han planteado posibles ubicaciones, todavía no hay nada concretado pues se está a la espera de la aprobación definitiva del futuro PGOU para definir las zonas donde podrían instalarse estos aparcamientos. Se tiene previsto que el primer borrador del futuro Plan General se presente a finales de este mes o a principios de marzo.

En este punto, el Consell de Mallorca, en el caso concreto de Palma, apuesta porque los parkings disuasorios se sisúen en el propio núcleo urbano y no en su entorno, lo que permitiría facilitar puntos de enlaces con los actuales autobuses urbanos y mejorar así la conectividad.

Se han propuesto algunos espacios para situar los futuros parkings como puedan ser en las inmediaciones de Son Moix, Sa Riera, Son Fusteret o en la entrada a Palma por la autopista de Llevant. Estos espacios, además, deberán contar con una red de transporte público de gran capacidad y breves esperas ya que de lo contrario, el efecto disuasorio queda anulado.

De momento, el Consell está a punto de adjudicar la redacción del proyecto y mientras tanto continúa manteniendo conversaciones con los diferentes municipios interesados en instalar aparcamientos disuasorios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios