Durante la madrugada de este miércoles las excavadoras han continuado las labores de retirada de esta planta de la primera línea del mar hasta que a las ocho de la mañana han aparecido en la playa los primeros bañistas.
La retirada se ha producido sin contar con la presencia de los agentes de medioambientales, aunque desde la Conselleria de Medi Ambient aseguran que, cuando han recibido el aviso por parte de los vecinos de la zona, han enviado efectivos por tratarse de un tema delicado.
La zona donde se ha retirado la posidonia no forma parte del perímetro catalogado como parque natural. Esta retirada ha sido impulsada por parte del Club Nàutic de Sa Ràpita, quien solicitó permiso a la conselleria de Medi Ambient y lo obtuvo.
Cabe destacar que en menos de dos semanas ya se han llevado a cabo, con esta última, tres acciones de retirada de la posidonia. La primera fue el pasado 12 de agosto cuando se retiraron los restos de posidonia en la playa de Ses Covetes en Campos y en Sa Ràpita y la segunda el pasado viernes 16 de agosto cuando dos excavadoras retiraron la posidonia en la playa de Son Serra de Marina en Santa Margalida.