www.mallorcadiario.com
Meliá pierde 425 millones en 2020 tras la caída de ingresos por la Covid
Ampliar

Meliá pierde 425 millones en 2020 tras la caída de ingresos por la Covid

Por Redacción
jueves 25 de febrero de 2021, 18:00h

Escucha la noticia

Meliá perdió 425,9 millones de euros en el ejercicio de 2020 según ha comunicado la compañía este jueves. La hotelera mallorquina ha destacado el impacto de la pandemia y la reducción de sus ingresos en un 70,7 por ciento durante el pasado año. La compañía logró atenuar la caída del Ebitda mediante un plan de contingencia con el que pudo reducir un 50,6 por ciento sus gastos de explotación, excluyendo deterioros.

Los resultados de Meliá Hotels International en el ejercicio 2020 "confirman la gravedad del impacto de la pandemia Covid-19 sobre las empresas turísticas, haciendo imposible su comparativa con ejercicios precedentes", señala la compañía en un comunicado.

Meliá ingresó 528,4 millones hasta diciembre, lo que representa el citado descenso del 70,7 por ciento frente al ejercicio anterior. Según el Vicepresidente Ejecutivo y Consejero Delegado, Gabriel Escarrer, “2020 no se parece a nada que hayamos conocido en nuestros 65 años de historia; no hay comparable posible. Tras alcanzar en 2019 unos resultados positivos y mantener la misma tendencia durante los dos primeros meses de 2020, la aparición de la pandemia a partir del mes de marzo dejó la actividad turística en un estado de práctica hibernación".

"Nuestra reacción ante el desplome global de la demanda -ha señalado- fue la mejor de las posibles: por una parte, lanzar un exigente plan de contingencia para aumentar nuestra resiliencia y proteger nuestras personas, nuestros clientes y nuestra liquidez, apoyando además a la sociedad en la lucha contra la pandemia; por otra, revisar nuestra estrategia para anticipar las tendencias, resetearnos y aquilatar nuestras fortalezas y nuestra preparación para el entorno post-Covid".

PLAN DE CONTINGENCIA Y EXPECTATIVAS 2021

Para Escarrer, los resultados de 2020 "nos muestran cómo, a pesar de la importante pérdida de valor producida, hemos conseguido atenuar los peores impactos de la pandemia, tanto en el plano financiero, como en el operativo y el de las personas, haciendo valer nuestras grandes fortalezas y maximizando nuestra capacidad para aprovechar la fuerte recuperación que, según los datos más recientes, podría emprender el sector del turismo -y muy especialmente el segmento vacacional- en el segundo o tercer trimestre del año, a medida que se vaya normalizando la situación sanitaria".

Respecto a 2021, la incertidumbre y las restricciones hacen que la compañía mantenga activado su plan de contingencia durante el primer trimestre, confiando en una recuperación progresiva a partir del segundo trimestre gracias a los avances en la vacunación y el tratamiento de la enfermedad, y a la mejora de la coordinación para la movilidad internacional.

Desde la prudencia, Meliá ve con moderado optimismo el fuerte repunte de reservas a partir de mayo y junio, inducido -sobre todo en el segmento vacacional- por las mejoras en el control de la pandemia y la apertura de fronteras en el Reino Unido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios