www.mallorcadiario.com

Restos arqueológicos y reformas necesarias

viernes 14 de abril de 2023, 00:00h

Escucha la noticia

Las obras de remodelación de la Plaza de España, en Palma, han sacado a la luz restos arqueológicos de lo que fue la antigua muralla de la capital. El debate, como ocurre siempre en estos casos, se centra ahora en ver qué es lo que procede hacer: si volverlos a ocultar y seguir con la remodelación o dejarlos visibles modificando el proyecto. La Associació per a la Revitalització dels Centres Antics (ARCA) defiende que se mantengan a la vista -protegidos por una estructura transparente- o que, en el peor de los casos, queden señalizados con algún tipo de panel informativo que indique su situación y recuerde su antigua función.

La huella de la historia es inevitable en ciudades que, como Palma, acumulan un pasado de 22 siglos. El subsuelo esconde un patrimonio extenso que a veces sale a la luz, como ocurrió hace unas semanas con el socavón de las Avenidas, donde tras el hundimiento de la calzada afloraron unos metros de la antigua muralla que marcaba los límites de la ciudad medieval. En ese caso, no hubo dudas y se procedió a reparar el firme de la calle volviendo a enterrar el lienzo de muralla que había quedado al aire.

En Plaza de España ha vuelto a ocurrir y, aquí, sí se ha planteado controversia. Tiene sentido que el patrimonio histórico se proteja allí donde sea posible y, sobre todo, cuando los expertos destacan el valor histórico de lo hallado. En este sentido, la propuesta de Arca no va desencaminada. El reto es poder mostrar los restos arqueológicos sin que la remodelación de una zona tan céntrica y transitada como la Plaza de España acabe siendo un proyecto imposible para la movilidad y el uso de los ciudadanos.

En este sentido, siempre que sea posible, cabe dejar los hallazgos a la vista; y si esta opción se hace inviable, habría que dejar constancia de la existencia de esos restos, con placas o paneles públicos que muestren su imagen y describan su función. En todo caso, son las administraciones -en este caso concreto, el Ayuntamiento de Palma y el Consell de Mallorca- las que deben adoptar las medidas que garanticen tanto el uso ciudadano de la futura zona remodelada como el recuerdo del patrimonio que hay bajo nuestros pies.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.