La Asociación de Bares, Cafeterías y Restaurantes de Mallorca perteneciente a la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares, Restauración Mallorca CAEB, ha solicitado a los Ayuntamientos de los municipios de Mallorca, ante la situación de emergencia económica en el sector del ocio y la restauración, la exención del pago de la totalidad de los impuestos municipales.
El objetivo de esta petición es mitigar los devastadores efectos que está teniendo el COVID-19 en la economía en general y del sector en particular, así como “ayudar y dar algo de oxígeno a los miles de empresarios que, como las autoridades municipales no nos ayuden, nos veremos obligados a cerrar para siempre nuestros establecimientos” ha declarado Alfonso Robledo, presidente de Restauración Mallorca CAEB.
Desde la entidad manifiestan que, ante la crisis sanitaria, económica y social ocasionada por el Covid-19, “tenemos la imperiosa necesidad de pedir a quienes rigen nuestros destinos en este momento, que nos aporten las ayudas y soluciones necesarias para que no haya una masacre laboral” pues, insiste Robledo, “si cerramos serán muchas las familias que se verán en la calle en breve”.
Así pues, en este sentido, Restauración Mallorca CAEB, solicita la exención de impuestos municipales tales como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), la tasa de residuos sólidos urbanos, la tasa de Ocupación de Vía pública y la devolución de las tasas pagadas por anticipado en cada caso.
LLAMAMIENTO A LA RESPONSABILIDAD
Del mismo modo, desde Restauración Mallorca CAEB consideran de “vital necesidad para el sector” la paralización urgente del pago de la tasa de autónomos. Por ello, desde la asociación se insta al Govern de les Illes Balears a poner en marcha las gestiones necesarias para lograr dicho objetivo. “Si no hay ingresos, los autónomos no deberían pagar la cuota” concluye Robledo.
"Estamos extremadamente preocupados con la situación y entendemos que las medidas que solicitamos no solo son inevitables, sino que además son imperiosas y urgentes en un sector donde el factor humano es nuestro mayor valor”, han insistido.
Confían en que esta crisis se supere lo antes posible y realizan un llamamiento a la responsabilidad colectiva e individual cumpliendo, en todo momento, con las medidas de seguridad e higiene impuestas por las autoridades sanitarias competentes.