www.mallorcadiario.com
Las reservas para viajar en Navidad suben hasta un 10 por ciento pese a la ómicron
Ampliar

Las reservas para viajar en Navidad suben hasta un 10 por ciento pese a la ómicron

Por Redacción
lunes 29 de noviembre de 2021, 14:12h

Escucha la noticia

Las agencias de viajes prevén incrementos del 10 por ciento para el puente de la Constitución, Navidad y Fin de año respecto a 2020, pese a la variante ómicron y a la subida de contagios en países europeos, lo que no está afectando significativamente a las reservas.

El presidente de la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), Martí Sarrate, ha presentado este lunes las previsiones para las próximas fiestas y ha asegurado que, aunque la quinta ola retrasó la recuperación, las expectativas son "muy positivas", pese a que 2021 se cerrará con una facturación del 50 por ciento menos que en 2019 y a que la recuperación total no llegará hasta el 2023 o 2024

La aparición de una nueva variante de la covid en África y el incremento de la pandemia en Europa no ha provocado todavía cancelaciones, salvo algunos casos puntuales para viajar a Austria y para ir al mercado navideño de Múnich.

Según Sarrate, estos dos últimos años son "para olvidar", sobre todo 2020. "Los peores de la industria turística", ya que han supuesto el cierre del 25 por ciento de las agencias y, si las cosas no mejoran, podrían sumarse otro 15 por ciento más.

Este año las reservas se han anticipado respecto a otros años, un 54 por ciento se han realizado con una antelación de entre 1 y 3 meses y un 30 por ciento se han efectuado con un mes de antelación.

Todas las noticias del coronavirus

Actualidad de la pandemia

Leer más

Según la encuesta realizada entre las 450 agencias asociadas a Acave de toda España, un 57 por ciento afirma incluso que está registrando incrementos superiores a esta media del 10 por ciento.

Sarrate ha explicado que los españoles han diversificado mucho sus opciones de viajes para el puente de la Constitución y Navidad y Fin de Año y el 47 por ciento de las reservas son para viajes fuera del continente europeo.

Estados Unidos, un país que recientemente ha reabierto sus fronteras, ha experimentado un gran nivel de reservas para la ciudad de Nueva York tanto para el puente de la Constitución como para Fin de Año.

También han registrado muchas reservas los safaris en los parques nacionales africanos, los países de Sudamérica y destinos asiáticos como Maldivas o Bali.

Los itinerarios por Europa y ciudades como París, Londres, Varsovia o Praga han sido un año más una de las opciones preferidas por los españoles. Se estima que un 30 por ciento de las reservas para estas fechas serán a estos destinos.

Este año también se ha registrado un incremento de reservas a países nórdicos, especialmente a Noruega y Finlandia.

Los destinos nacionales suponen aproximadamente un 20 por ciento del total de reservas para esta campaña y Canarias ha sido el destino más demandado para estas fechas seguido de Andalucía y de ciudades como Madrid o Barcelona.

El frío y las nevadas hacen prever que las estaciones de esquí incrementarán sus reservas en los próximos días y serán uno de los destinos estrellas de las próximas fiestas.

Las agencias receptivas también auguran un incremento de los viajeros extranjeros que visitarán España para estas fechas, que procederán sobre todo de países como Francia, Benelux, Países Nórdicos y Portugal, que vendrán atraídos por la relación calidad/precio y el alto índice de vacunación.

Todas las noticias de la vacuna

Actualidad de la pandemia

Leer más

Serrate espera que con el alto índice de vacunación, no suframos una sexta ola de la pandemia y ha abogado por ayudar a extender la vacunación a todos los países.

También ha criticado la "doble vara de medir" ya que ahora se han cerrado los vuelos con Sudáfrica, país de origen de la nueva variante, cosa que no pasó con la variante británica.

Además, ha reclamado una "unificación" de los criterios entre las comunidades autónomas para la utilización del pasaporte covid y que se agilicen las ayudas para el sector, "que deberían ser automáticas" porque cuando "estás en la UCI necesitas ayuda urgente".

Para las agencias de viajes la limitación a 15 personas más el guía impuesta a los grupos turísticos que visitan Barcelona se ha hecho sin contar con el sector y denota que "no tienen ni idea" porque la mayoría de excursiones se hacen al aire libre.

Sobre los reembolsos que tienen pendientes con las aerolíneas, Sarrate ha dicho que de los 400 millones que tenían que recibir las agencias de viajes por cancelaciones de vuelos, todavía quedan por recuperar 80 millones.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios