Baleares mejora sus reservas hídricas en dos puntos en febrero consiguiendo que todas las unidades de demanda del archipiélago mantengan un escenario de normalidad.
El estado de las reservas hídricas en Baleares, el mes de febrero, se incrementa dos puntos y se sitúa en el 70 por ciento de media. Mallorca (71 por ciento) experimenta un ascenso del 2 por ciento respecto del mes anterior, mientras que Ibiza (56 por ciento) crece un punto respecto del febrero. Menorca (66 por ciento) mantiene el mismo porcentaje, mientras que Formentera (55 por ciento) cae tres puntos.
En febrero todas las unidades de demanda (UD) se encontraban en escenario de normalidad. Por lo tanto, la situación es igual que la de enero, dado que todas las UD hace tres meses que se encuentran en normalidad.
FEBRERO HA SIDO EXTREMADAMENTE SECO
Los datos de precipitación de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) indican que este febrero ha sido extremadamente seco en las Islas Baleares (1 por ciento) con pequeñas variaciones en cada isla: en Ibiza, muy seco (0 por ciento); en Mallorca, extremadamente seco (1 por ciento), y en Menorca, también extremadamente seco (2 por ciento).
![](/bancodeimagenes/58/seguia-febrero-2020.jpg)
Los porcentajes interanuales en cuanto a precipitación son deficitarios: Menorca (96 por ciento), Pitiusas (92 por ciento) y Mallorca (98 por ciento). En el ámbito Baleares, el interanual es el 97 por ciento.
Las escasas lluvias de febrero no han permitido que los niveles se mantuvieran tan altos como en enero, y se ha observado una bajada importante en Tramuntana. Aun así, gracias a las escasas extracciones, los acuíferos mantienen una situación óptima. Dado que para el cambio de escenario deben pasar tres meses en una situación determinada, los próximos cambios de escenarios no tendrán lugar hasta dentro de tres meses como mínimo.