Los Bomberos de Mallorca han rescatado este miércoles a una persona, de mediana edad, que ha caído y no podía caminar en la zona del Pla des Pouet, en la zona del municipio mallorquín de Valldemossa.
La persona ha resultado herida y no ha podido continuar su marcha, por lo que los bomberos le han llevado en camilla hasta Valldemossa, según ha informado Bomberos de Mallorca.
Una vez en el pueblo, ha sido atendida por una ambulancia del SAMU 061.
331 SALIDAS EN 2024
El Grupo de Rescate de Montaña (GRM), el equipo especializado de los Bomberos de Mallorca, hizo 331 intervenciones y rescates durante 2024, lo que representó un "nuevo récord de actuaciones de la unidad".
En los últimos 11 años, este grupo ha triplicado el número de rescates. Ha pasado de una media de 100 actuaciones anuales a superar las 300 salidas. El año 2024 se hicieron 331 salidas, y 326 en 2023. Hubo 229 rescates en 2021, 163 en 2020, 212 en 2019 y 205 en 2018.
La gran parte de las intervenciones que hace el Grupo de Rescate de Montaña son rescates, el 87,8% de ellas. De estos, el 65% de los accidentados requirió atención sanitaria. El resto de intervenciones son búsqueda de personas, acciones relacionadas con animales o servicios técnicos. Los municipios donde más actúa el GRM son Escorca, Artà, Pollença, Sóller y Calvià.
La mayoría de ciudadanos que recibieron la ayuda del equipo especializado de los Bomberos de Mallorca hacía senderismo (56,8%), pero también se atendió gente que se dirigía a playas (16,8%), hacía barranquismo (5,3%), iba en bicicleta (4,7%) o hacía escalada (3,7%). Buena parte de las actuaciones se hicieron en fin de semana, un 36,1% del total, y el rango de edad más habitual de las víctimas es de 19 a 30 años (22,2%), seguido de 51 a 60 (18,7%) y de 31 a 40 (17,8%).
La época en que se hacen más rescates son los meses de primavera y otoño, ya que el buen tiempo propicia salir de excursión. El octubre del año pasado fue el mes en que se hicieron más intervenciones, 41. Lo siguen agosto, con 40, y mayo, con 36. Sin embargo, las actuaciones del Grupo de Rescate de Montaña han aumentado en verano.
Para evitar los incidentes en la montaña, el GRM recomienda actuar con conciencia cuando se sale de excursión. Conocer bien el paraje, que sea adecuado a la capacidad física de cada uno, equiparse con buen material y conocer las condiciones meteorológicas es esencial para evitar incidentes. También es recomendable informar a alguien de dónde se irá de excursión.