www.mallorcadiario.com
La rentabilidad de la vivienda en Baleares cae a un 5,3 por ciento
Ampliar

La rentabilidad de la vivienda en Baleares cae a un 5,3 por ciento

Por Redacción
lunes 10 de febrero de 2020, 11:16h

Escucha la noticia

La rentabilidad de la vivienda en Baleares cae por tercer año consecutivo y se sitúa en un 5,3 por ciento. Palma, con un 4,7 por ciento, es la ciudad más rentable de las Islas con los distritos de Llevant (5,4 por ciento) y Platja de Palma (5 por ciento), a la cabeza.

La rentabilidad de la vivienda en Baleares baja por tercer año consecutivo y se coloca en un 5,3 por ciento en diciembre de 2019. Esto supone un caída de 0,5 puntos en relación al mismo mes de 2018 cuando era del 5,8 por ciento, según los datos del análisis 'La rentabilidad en España en el año 2019' elaborado a partir de los precios de la vivienda en venta y alquiler del Índice Inmobiliario Fotocasa.

La rentabilidad está a la baja después de que en 2016 se registrase el último aumento llegando al 6,1 por ciento.

El municipio más rentable de Baleares en diciembre de 2019 fue Palma con un 4,7 por ciento (frente al 5,2 por ciento de 2018 y el 9,2 por ciento de 2009). Ciutat ha pasado, en cinco años, de tener una rentabilidad del 9,7 por ciento en 2014 a tener un beneficio rentable en 2019 de un 4,7 por ciento.

CALVIÀ, EL MUNICIPIO CON MENOR RENTABILIDAD

Las ciudades con menor rentabilidad son Calvià con un 4,1 por ciento (frente al 4,4 por ciento de 2014), seguida de Eivissa con un 4,1 por ciento (frente al 4 por ciento de 2018 y el 3,5 por ciento de 2009).

El análisis establece que, por quinto año consecutivo, el distrito más rentable en diciembre de 2019 fue Llevant con un 5,4 por ciento (frente al 5,9 por ciento de 2018 y el 5,9 por ciento de 2014). El segundo distrito más rentable es Platja de Palma con un 5 por ciento (frente al 4,9 por ciento de 2018 y el 4,1 por ciento de 2014).

Por otro lado, el distrito Centre encabeza la lista de los distritos menos rentables con un 3,5 por ciento (frente al 4 por ciento de 2018 y el 8 por ciento de 2014).

RENTABILIDAD EN ESPAÑA

El director de Estudios y Formación de Fotocasa, Ismael Kadoudi, ha señalado que "la rentabilidad registrada a cierre de 2019 a nivel de España es la más alta de los últimos 14 años". "Esto se explica por el menor crecimiento de la vivienda de segunda mano, que a cierre de 2019 ha registrado una caída del -1,3 por ciento, el primer descenso en tres años", ha detallado.

Sin embargo, explica Kadoui, "el precio de la vivienda en alquiler sigue creciendo, aunque no con la fuerza con la que lo hacía hace un año, pero ha cerrado 2019 con un incremento del 5,1 por ciento". " Estas variaciones en los precios hacen que ahora mismo la vivienda ofrezca una rentabilidad media del 6,6 por ciento en España", ha precisado.

A nivel estatal, la comunidad con mayor rentabilidad en 2019 es Cataluña con un 7 por ciento (frente al 6,5 por ciento de 2018 y los 4,1 por ciento de 2009). Le siguen Comunidad Valenciana con un 6,8 por ciento (frente al 6,2 por ciento de 2018 y los 4,1 por ciento de 2009) y Canarias con un 6,6 por ciento (frente al 6,7 por ciento de 2018 y los 4,5 por ciento de 2009).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios