La tasa de paro en Illes Balears se sitúa en el 5,8%, según los datos conocidos hoy de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al tercer trimestre de 2022, lo que supone una reducción del -45,2% respecto al mismo periodo del 2021. “Baleares tiene la mitad de la tasa de paro que la media nacional -12,7%-, pero debido a nuestra dependencia del sector Servicios la situación de los próximos meses preocupa mucho entre el tejido empresarial”, ha señalado la presidenta de CAEB, Carmen Planas.
En estos momentos en las Islas hay 40.200 personas desempleadas, según la EPA. Por sectores productivos los que más disminuyen el número de personas sin empleo en el Archipiélago son la Agricultura (-76,9%), la Construcción (-51,5%) y el sector Servicios (-8%).
Por otro lado, las personas ocupadas en el Archipiélago balear se incrementan en un 7,2% mientras que en España lo hace con menor intensidad (2,6%). En Baleares hay 654.100 personas trabajando.
La presidenta de la patronal balear destaca asimismo la “responsabilidad” y “el empeño” de las empresas de Baleares por mantener y seguir generando empleo, pese a que “la rentabilidad de esta temporada no ha sido la misma que antes de la pandemia. Muchas empresas han perdido o están perdiendo márgenes de productividad debido, principalmente, a la alta inflación y las consecuencias del conflicto en Ucrania”, recuerda Planas.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.