La presidenta del Govern, Francina Armengol, y la consellera de Salut i Consum, Patricia Gómez, han asistido este miércoles a la presentación de las obras de renovación integral del Hospital de la Cruz Roja, en Palma. La reforma ha implicado el conjunto del edificio, las instalaciones y la equipación tecnológica. La ejecución de esta actuación se ha prolongado a lo largo de dos años y medio y se ha utilizado como base la estructura actual del edificio, construido en los años 30.
Durante la visita, la presidenta del Govern ha asegurado que el trabajo que realiza Cruz Roja es "impagable", y ha celebrado que se hayan llevado a cabo unas obras que, según ha indicado, hacen posible contar con "un nuevo hospital, que ofrece garantías sanitarias para la ciudadanía de estas islas y que continuará manteniendo la excelencia de la salud pública en esta comunidad autónoma".
Armengol también ha agradecido al personal sanitario su "tarea y dedicación" en los cuidados de las personas, y ha recordado que la Conselleria de Salut está trabajando en un plan para reducir las listas de espera. Para esta iniciativa, Armengol confía en seguir disponiendo de la ayuda de Cruz Roja Balears.
La jefa del Ejecutivo autonómico también ha celebrado que, después de una situación en la que parecía que el hospital de la Cruz Roja de Palma tendría que cerrar sus puertas, desde la organización se haya apostado por invertir los seis millones de euros que requería la reforma.
72 AÑOS DE HISTORIA
Con esta remodelación integral, el centro aspira a convertirse en un hospital de vanguardia con capacidad para afrontar en las mejores condiciones para el personal y los pacientes los retos sanitarios de las próximas décadas.
El Hospital de la Cruz Roja inició su funcionamiento en Palma en 1949, hace ya 72 años, y, actualmente, está integrado en la red hospitalaria pública de Baleares. El equipamiento dispone de servicio de rehabilitación, consultas externas, cirugía y actividad ambulatoria, una unidad de hospitalización, servicio de pruebas diagnósticas y un hospital de día geriátrico. Cuenta con 76 camas, distribuidas en 40, así como con tres salas de operaciones.
A la visita, además de la presidenta del Govern y la consellera de Salut, han asistido el presidente de la Cruz Roja Española, Javier Senent; el presidente de Cruz Roja en Baleares, Toni Barceló; el alcalde de Palma, José Hila, y el director general del IbSalut, Juli Fuster, entre otros representantes políticos e institucionales.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.