www.mallorcadiario.com
Reino Unido prohibirá la venta de vehículos nuevos de gasolina y diésel en 2040
Ampliar

Reino Unido prohibirá la venta de vehículos nuevos de gasolina y diésel en 2040

Escucha la noticia

El fin de la impulsión con combustibles contaminantes es ya un objetivo claro en Europa. El motivo es fundamentalmente medioambiental, la concienciación sobre la contaminación y sus efectos sobre el cambio climático o incluso sobre la salud de la población es cada vez mayor, especialmente en grandes capitales europeas como París o Londres, donde los altos índices de contaminación exigen una inmediata toma de medidas.

Hace un mes fue Francia quien anunció una medida muy similar respecto a la prohibición de los vehículos de explosión. No olvidemos que ya existen ciudades europeas, como Oslo, que restringen el tráfico de vehículos diésel, y otras, como Munich o Stuttgart, que lo están estudiando. Ahora es el Reino Unido quien anuncia su ambicioso plan, que se completará con la desaparición total de coches a gasolina y diésel en 2050.

De todas formas, la fecha de 2040 todavía queda lejana. En cualquier caso, debemos esperar que antes de la prohibición total de la venta de vehículos nuevos a gasolina o diésel se continúe en la línea de promover la venta de vehículos híbridos y eléctricos. Tampoco nos sorprenderá el incremento de las tasas, con una argumentación medioambiental, que penalicen el uso de vehículos contaminantes. Entre las trabas encontramos la todavía pendiente red de carga de baterías, el tiempo de carga de las baterías y el alto coste de este tipo de vehículos.

Volvo ya anunció una fecha para eliminar los vehículos impulsados únicamente por combustibles contaminantes, con el objetivo de que a partir de 2019 sus modelos serán eléctricos o híbridos. Posteriormente, BMW ha anunciado que producirá en su planta de Oxford los nuevos Mini alimentados por electricidad. La tendencia es imparable.

Nos encontramos ante una campaña para la erradicación del diésel pero, de momento, se está traduciendo en un aumento de las ventas de vehículos de gasolina. Lo cierto es que todavía los coches híbridos y eléctricos constituyen un porcentaje muy bajo del total de vehículos matriculados. Las posibilidades de éxito de estas mediadas pasan por la influencia del abaratamiento de las baterías de este tipo de vehículos, que junto con las subvenciones gubernamentales pueden incidir en el precio final del coche eléctrico.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios