www.mallorcadiario.com
Retoman las exhumaciones en Sencelles en búsqueda de restos de represaliados de la Guerra Civil
Ampliar

Retoman las exhumaciones en Sencelles en búsqueda de restos de represaliados de la Guerra Civil

Por Redacción
lunes 25 de mayo de 2020, 19:39h

Escucha la noticia

La Secretaría Autonómica de Memoria Democrática ha reiniciado este lunes las tareas de la segunda fase de exhumación de la fosa del cementerio de Sencelles, donde se buscan los restos de las víctimas Josep Miralles Garau y Josep Serra Juan, de Montuïri, y Pilar Sánchez Llabrés, de Palma. Según ha informado la Conselleria de Administraciones Públicas y Modernización, el equipo de la empresa Atics, adjudicataria del segundo Plano de Fosas del Govern, ha reiniciado las tareas a las 8.30 de la mañana, después de que el pasado 14 de marzo se interrumpieran debido a la declaración de estado de alarma.

Este lunes, un equipo de profesionales de la empresa Atics, formado por cuatro arqueólogos y una antropóloga, ha regresado a Sencelles, procedentes de Barcelona. El reinicio de las tareas se ha llevado a cabo de acuerdo con el plan de seguridad para evitar contagios por Covid-19. De hecho, todos los integrantes del equipo de exhumación han dado negativo en las pruebas que se les han practicado en su lugar de origen, antes de trasladarse a Mallorca.

Los profesionales de Atics trabajan con mascarilla y guantes dentro de una zona acotada que establece distancias de seguridad. Además, la ropa de trabajo no sale en ningún momento del cementerio, sino que los arqueólogos se visten y desvisten en una capilla que el Ayuntamiento de Sencelles ha puesto a su disposición.

Por otra parte, cada miembro del equipo trabaja con su propio juego de herramientas, que no comparten con el resto de arqueólogos que participan en la excavación. El plan de seguridad también facilita mascarillas, guantes y gel desinfectante a todas las personas que, por unas u otras razones, deban entrar en contacto con estos profesionales. Como medida de precaución, se ha eliminado temporalmente la cita que mantenían los arqueólogos con las personas interesadas en las tareas de excavación, especialmente, vecinos de Sencelles de edad avanzada.

LA PRIMERA ACTUACIÓN DEL SEGUNDO PLAN DE FOSAS

La segunda fase de exhumación de la fosa del cementerio de Sencelles es la primera actuación del segundo Plan de Fosas que impulsa el Govern. El proyecto prevé un total de nueve intervenciones en ocho municipios: Sencelles, Porreres, Ibiza, Manacor, Bunyola, Artà, Valldemossa y Santa Maria del Camí, así como el estudio de una posible fosa en Formentera.

Según la información recogida en el mapa de fosas comunes de Mallorca realizado por Antònia Mercadal, en el cementerio de Sencelles se buscan tres víctimas enterradas en dos fosas. En una de ellas se encontrarían los restos mortuorios de Josep Miralles Garau, de 31 años, de profesión campesino y músico, y Josep Serra Joan, de 56 años, campesino. Los dos procedían de Montuïri y fueron asesinados el 1 de septiembre de 1936, habiendo sido encontrados en la carretera de Santa Maria, entre los núcleos de Sencelles y Biniali, según consta en la Causa 375/1936.

La tercera víctima es Pilar Sánchez Llabrés, de 33 años, que ejercía como vendedora en el mercado. Procedía de Palma y los testigos orales afirman que varios hombres la secuestraron, violaron y asesinaron, y la encontraron en el Predi de Son Palou, en Sencelles, según consta en la Causa 901/1936.

Según ha explicado la Conselleria, las dos causas judiciales indican que los cuerpos de estas víctimas están localizados en el interior del cementerio de Sencelles.

El Plan de intervención propuesto por Atics y aprobado por la Comisión Técnica de Personas Desaparecidas y Fosas de Baleares prevé, en esta segunda fase de exhumación, la excavación de cinco zonas concretas, a partir de los resultados obtenidos a partir de una prospección con georadar realizada el pasado mes de febrero. En caso de que en estas zonas no se obtuvieran resultados, se procedería a la excavación en extensión de la terraza inferior del cementerio a partir de los datos recabados en la exhumación del 2018.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios